- Ciudad
Deben corregir drenaje en segundo piso de la autopista: Upaep
Si las constructoras del segundo piso de la autopista México-Puebla dejan que el desagüe de las lluvias caiga sobre los automovilistas que transitan por debajo de la estructura, será una obra “mal proyectada”, consideró el director de Ingeniería Civil, de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Pedro Luis Díaz Bermúdez.
e-consulta informó que a dos meses de que se inaugure la obra, esta es un riesgo para los automovilistas debido a que el desfogue de agua cae en gran volumen sobre los parabrisas, lo que impide la visibilidad de los conductores.
Tras un recorrido, se comprobó que la estructura del segundo piso cuenta con diversos desagües que caen sobre el pavimento de abajo, lo que genera que el conductor se desubique y , eventualmente, choque.
El experto en construcciones dijo que aunque no se inaugura la obra, por ninguna razón el agua debe caer hacia los vehículos que transitan en la parte baja. Señaló que como proyecto de vía de comunicación, su drenaje tuvo que ser planeado así como su correcto funcionamiento.
En “todo proyecto de vía de comunicación debe proyectarse el sistema de drenaje. Forzosamente debe haber un proyecto. Si no, sería (una obra) mal proyectada. Si sigue escurriendo, eso sería el error porque no se contempló el drenaje”, manifestó.
Díaz Bermúdez sostuvo que tiene que haber un funcionamiento del drenaje y de los otros servicios con los que cuente la obra, pues esto garantizará su viabilidad al momento de ponerse en marcha.
Aunque desconoció el costo final que se estipulará para ocupar el segundo piso, señaló que si la obra cumple con todo lo necesario no ocasiona algún peligro para los automovilistas.
“Se tiene que condicionar para el funcionamiento del segundo piso. Es un hecho de que no debe de caer agua en la parte de abajo porque puede haber un accidente vial”, puntualizó.
Será hasta el primero de septiembre cuando concluya la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla.
La fecha implica un retraso de casi dos meses en la terminación de la obra, pues a su inicio, el 19 de agosto de 2014, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, prometió que los trabajos se agilizarían para que concluyeran en julio de este año.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 8 horas 14 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 8 horas 33 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 8 horas 55 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 9 horas 54 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 12 horas 8 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 12 horas 31 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 12 horas 31 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 12 horas 39 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 8 horas 11 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 8 horas 21 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 8 horas 41 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 8 horas 43 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 9 horas 1 min
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 9 horas 17 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 9 horas 22 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 9 horas 28 mins