- Sociedad
Marchan médicos contra reforma de salud y por mejora laboral
Médicos y estudiantes de las carreras de medicina en Puebla se unieron al movimiento nacional #YoSoy17 y realizaron una marcha que culminaron en el zócalo de la capital poblana contra la reforma de salud que plantea el gobierno federal para establecer el sistema de Seguro Universal.
Los manifestantes, alrededor de 2 mil, según los organizadores de la marcha, también exigieron mejores condiciones de infraestructura educativa y laborales en el país; libertad para prescribir recetas médicas y la ampliación del cuadro básico de medicinas en instituciones públicas.
También se manifestaron en apoyo a la lucha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)contra la reforma educativa.
Seguro Universal busca ahorcar el sistema de salud
El sistema de Seguro Universal implica que cualquier paciente podrá ser atendido en hospitales del IMSS, del ISSSTE y de las secretarías de Salud federales y estatales, sin importar a cuál se encuentre afiliado.
Pero la cobertura del sistema será la del Seguro Popular, que es la más limitada, lo que supone que si algún paciente requiere atención especializada que exceda dicha cobertura tendrá que pagar por ella, adicionalmente.
Víctor Hugo Juárez Domínguez, médico del IMSS, señaló que con la “universalización” los únicos beneficiados serán los empresarios, pues los ciudadanos que quieran ser atendidos en hospitales privados tendrán que pagar “de todas maneras” sus medicamentos o el servicio que requieran para la enfermedad que padezcan.
Añadió que este programa agudizará los problemas de atención para la población porque no se están invirtiendo los recursos necesarios en materia de infraestructura ni en medicamentos.
“La infraestructura de salud pública no cuenta con lo suficiente. Los pacientes van a seguir bajo un paquete que les otorga elgobierno. Nos van a atender con limitantes de paquetes de medicamentos. El cuadro básico de medicamentos está reducido y han coartado el derecho de prescripción de los médicos. Nosotros tenemos derecho y debemos tener la libertad de proporcionar el medicamento que a nuestro juicio sea adecuado”, denunció.
Agregtó que (las autoridades “están buscando ahorcar al sistema de salud. Esta universalización no es un método nuevo, fue propuesto por la OCDE y ahora se está terminando de implementar en México”, subrayó.
Mal estado de hospitales no es culpa de médicos
Después de que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED) dio a conocer que recibe un promedio 17 mil inconformidades de pacientes al año y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recabó en los últimos tres años más de 8 mil quejas por malas prácticas médicas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el ISSSTE y la Secretaría de Salud, los médicos y estudiantes salieron a las calles para denunciar que el problema de fondo se presenta por el mal estado de los hospitales; la falta de insumos básicos; y las agresiones y amenazas que reciben tanto de pacientes, como de la delincuencia.
“No hay ni un curita. Las quejas por malas prácticas médicas tienen detrás no sólo la responsabilidad de un médico que no pudo intervenir a un paciente por falta de lo más básico, sino la simulación de un estado que se dice comprometido con la salud pero que en la práctica no cumple y, al contrario, permite una fuga impresionante del presupuesto en el sector”, expuso Víctor Hugo Juárez Domínguez,.
Finalmente lamentó que el gobierno federal limite a los médicos y les pida que se receten medicinas que no siempre pueden curar las enfermedades que tienen los pacientes.
La marcha congregó a médicos de los hospitales del IMSS San José y San Alejandro, del ISSSTEP, ISSTE, SSA y del Hospital Universitario.
La manifestación tuvo dos puntos de arranque: un grupo partió del área de la Salud de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en la colonia Volcanes, y otro lo hizo desde el Jardín de San José, Ambos grupo arribaron alrededor del mediodía al zócalo de la capital de Puebla.
Autoridades están cerradas al diálogo
Respecto a que si han tenido acercamientos con el delegado en Puebla del IMSS, Enrique Doger Guerrero, o con el secretario de Salud Estatal, Salvador Escobedo, Víctor Hugo Juárez aseguró que las autoridades están cerradas al diálogo pero, no obstante confió en que escuchen sus peticiones.
Sin mencionar nombres, reveló que algunos personajes han amenazado a médicos para que no se manifiesten en contra de lo que caracterizan como la privatización del sector salud.
“Aproximadamente vinimos 300 personas (a la marcha). Nosotros tenemos un compromiso social y eso nos impide dejar sin ningún médico al hospital. Los que estamos ahorita somos del turno vespertino. Siempre hay gente infiltrada y nos fotografían y nos amedrentan. Las autoridades están cerradas al dialogo pero confiamos en que si nos hagan caso”, asentó.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 5 horas 4 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 5 horas 39 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 6 horas 17 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 6 horas 21 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 6 horas 46 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 6 horas 49 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 7 horas 14 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 7 horas 18 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 35 mins 23 segs
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 44 mins 41 segs
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 1 hora 8 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 2 horas 20 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 2 horas 35 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 2 horas 41 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 2 horas 42 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 2 horas 49 mins