- Gobierno
Parquímetros no mejoran calidad de vida, sólo recaudan: urbanista
Proyectos como la instalación de parquímetros tienen como fin principal incrementar la recaudación de los ayuntamientos pero no se utilizan los recursos generados para mejorar la calidad de vida de los habitantes, afirmó el urbanista Francisco Vélez Pliego.
En entrevista, el también director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la BUAP, señaló que hoy en día los ciudadanos lo que menos quieren es seguir pagando por proyectos que implementan los gobiernos debido a que no “les ven utilidad” y no traen un beneficio para la población en general.
Lamentó que proyectos como los parquímetros tengan como objetivo incrementar la recaudación del ayuntamiento, y no se utilicen esos recursos para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
En relación a la medida adoptada por el ayuntamiento de San Pedro Cholula para implementar el sistema de parquímetros en 19 calles del municipio, señaló que, por la coyuntura política, tendrá un “efecto negativo” para el alcalde José Juan Espinosa Torres.
Aunque dijo desconocer qué tipo de tecnología se usará para esos parquímetros, Vélez Pliego manifestó que la implementación de estos sistemas es “obsoleta”. Además, indicó que si bien es una forma de desalentar el uso de transporte público, es necesario que se realice un proyecto integral para impulsar el transporte público.
Comentó que cuando este tipo de proyectos no se trabajan de manera integral, tienen un impacto negativo para la sociedad.
“Necesitaría conocer cuál es el proyecto en particular, porque va a depender de la tecnología. Sin embargo, la tecnología de los parquímetros ya es obsoleta. Es una forma de desalentar el uso de transporte privado, pero no es suficiente desalentarlo sino que también se tienen que tomar medidas que fomenten el transporte público. Se puede pensar que es una medida recaudatoria, pero todo depende de la tecnología que se va a usar”, argumentó.
Obras se utilizan como propaganda política
Por otro lado, Francisco Vélez declaró que desde hace varios años los gobiernos han utilizado las obras que realizan más como propaganda política y no para utilidad de la ciudadanía.
Señaló que la privatización de espacios es una acción equivocada y costosa para la sociedad, y reiteró que los representantes del gobierno actúan siempre (según) sus intereses personales.
“Se adoptan medidas no en función de un bienestar general. Se ha agudizado la idea de que la obra es un medio de propaganda política, olvidándose que la obra sea para utilidad pública. Están pensando cómo la obra que realizan les sirve para ocupar un próximo cargo.
Destacadas
-
Muere Norma Mora, actriz del Cine de Oro, a los 81 añosEntretenimientoHace: 4 mins 58 segs
-
Descubre los Chocolates del Bienestar: precios, puntos de venta y másEntretenimientoHace: 23 mins 43 segs
-
Paratleta poblano conquista otra medalla de bronce en el Grand Prix de DubáiDeportesHace: 26 mins 13 segs
-
Disfruta la kermés Corazones Jóvenes con música y talleres, aquí detallesEntretenimientoHace: 39 mins 11 segs
-
León camina por calles de Ocoyoacac y genera alarma ciudadanaEntretenimientoHace: 49 mins 31 segs
-
Todo sobre fechas y costos del Festival del Amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 34 segs
-
Listas las semifinales de la Copa del Rey, ¿cuáles son los cruces?DeportesHace: 1 hora 18 mins
-
Nacho Moreno y Deifilia Guzmán brindarán concierto de piano en PueblaCulturaHace: 1 hora 44 mins
Destacadas
-
Nombrarán a miembros de órganos de control de Fiscalía, Transparencia y CDHGobiernoHace: 10 mins 51 segs
-
UPAEP lanza diplomado en Diseño y Tecnología de SemiconductoresEducaciónHace: 17 mins 52 segs
-
Arrestan a 14 policías municipales en Tabasco vinculados al narcoNaciónHace: 35 mins 40 segs
-
Por segunda ocasión tutores cierran escuela en Escape de LagunillasMunicipiosHace: 57 mins 6 segs
-
En dos años 31 personas mueren en Puebla por tropezar en la calleCiudadHace: 1 hora 22 mins
-
México el país más corrupto de los 38 afiliados a la OCDENaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Antorchistas amagan con marcha si autoridades no frenan agresión de la 28CiudadHace: 1 hora 36 mins
-
¡Adiós gasolinazos! Combustibles tendrán precio máximoEconomíaHace: 1 hora 52 mins