• Educación

Comisionados poblanos del SNTE aún cobran al inicio de este año

  • Patricia Méndez
La Reforma Educativa eliminaría el pago de salarios a docentes que se ausentaran de las aulas por encomiendas del sindicato
.

Recursos por 150 mil 75 pesos cobraron durante el primer trimestre del año 12 maestros comisionados  del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Lo anterior, pese a que la Reforma Educativa eliminaría el pago de salarios a docentes que se ausentaran de las aulas por encomiendas del sindicato.

Las comisiones sindicales de esos maestros tienen duración de 12 meses y concluirán a finales de este año, según un reporte emitido por la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP).

El SNTE aún mantiene como delegados sindicales a 12 docentes, los cuales percibieron entre 3 mil 901 pesos y 20 mil 737 pesos durante el primer trimestre del año.

Sin embargo, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, afirmó con anterioridad que el gobierno federal ya no pagaría salarios a los maestros comisionados. “Se terminarán los comisionados sindicales con goce de sueldo, se termina con una práctica de más de 40 años en el sistema educativo”, dijo.

En suma, esos 12 profesores que no imparten clases por atender sus encomiendas sindicales, absorbieron recursos por 150 mil 75 pesos durante los primeros tres meses de este año.

De estos profesores, siete tienen comisiones de un año, las cuales abarcan del primero de enero al 31 de diciembre de 2016, mientras que los encargos de otros cinco son del 16 de enero y hasta el final del presente año.

Los comisionados ocupan cargos como supervisores de zona de educación secundaria, y otros puestos administrativos en la direcciones de Educación Primaria y de Recursos Humanos y en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular, además de fungir como docentes en la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, en el Centro de Atención Múltiple y en la Dirección de Educación Primaria.

Tags: 

Comentarios de Facebook: