- Salud
Prefieren comida industrializada 9 de cada 10 mexicanos: Upaep
La directora de la Facultad de Ingeniería Biotecnoambiental de la Upaep, Beatriz Pérez Armendáriz reveló que 9 de cada 10 mexicanos consumen productos instantáneos, lo que provoca que existan más personas con problemas de obesidad y sobrepeso.
En rueda de prensa durante la presentación del Foro de Investigación Estudiantil "Por una alimentación sustentable", la académica señaló que hoy en día los mexicanos prefieren consumir productos industrializados que naturales como nopales, espinacas, hongos, entre otros.
Indicó que lo anterior se debe a la influencia que tienen las industrias de alimentos y a su ventaja sobre aquellos grupos pequeños que se dedican a la venta de algún producto natural.
Lamentó que las empresas prefieran elaborar sus alimentos con químicos para que no se echen a perder, antes que priorizar la parte nutrimental.
"9 de cada 10 mexicanos consumen productos industrializados. La alimentación de los mexicanos ha sido más con productos instantáneos que naturales", sostuvo.
Pérez Armendáriz consideró complicado que los alimentos naturales sean el consumo principal, pues dijo que actualmente el emporio de la alimentación es grande y por tal motivo, no da pie a que crezcan los pequeños y medianos comercios.
Asimismo, señaló que uno de los principales problemas de aquellos productores de alimentos naturales, es que no cuentan con los recursos y herramientas para garantizar la calidad de sus productos.
"Hay una influencia muy fuerte en la industria de alimentos. Prefieren verificar la parte de que no se echen a perder antes que la nutrimental. El emporio de la alimentación es grande", asentó.
Consumo excesivo de alimentos industrializados provocan más enfermedades
En su intervención, la profesora de la Facultad de Nutrición, Alma Nubia Mendoza Hernández recordó que el consumo en exceso de alimentos industrializados provoca más enfermedades al cuerpo humano.
Indicó que aunque un alimento de esta naturaleza es fácil de preparar y económico, causa más riesgos para la salud.
"El consumo excesivo provoca enfermedades degenerativas. Encontramos alimentos que son económicos pero que no son nada benéfico para la salud", sostuvo.
Finalmente, la académica señaló que el Foro de Investigación Estudiantil tendrá como fin escuchar las propuestas de los estudiantes en torno a mejorar el consumo de alimentos.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 54 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 15 horas 30 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 7 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 16 horas 11 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 37 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 39 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 5 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 10 horas 25 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 34 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 10 horas 59 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 12 horas 10 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 12 horas 25 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 12 horas 31 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 32 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 39 mins