• Economía

Perdió Puebla 5 mil 400 empleos durante enero, señala Inegi

  • Verónica De la Luz
Su tasa de desocupación laboral pasó de 3 a 3.2 por ciento
.

En Puebla aumentó la tasa de desocupación laboral, al pasar del 3 al 3.2 por ciento, lo que habría significado la pérdida de alrededor de 5 mil empleos, pese a lo cual la entidad se ubica como la octava del país con el más bajo índice de personas desocupadas.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi señala que durante enero, Puebla alcanzó un 3.2 por ciento de desocupación laboral, lo que implicaría que 86 mil 729 personas carecen de un empleo pese a cumplir las características para encontrar alguno, como tener la edad requerida,  estudios, preparación técnica y  no estar impedidos físicamente.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contabiliza que la Población Económicamente Activa (PEA) en el estado es de 2 millones 710 mil 296 personas, de las cuales 2 millones 623 mil 567 son ocupados y más de 86 mil desocupados, al mes de enero de 2016.

Inegi refiere que la más alta tasa de desocupación laboral en el país la tiene Tabasco (7.7 por ciento), seguido de Ciudad de México (5.6 por ciento) y Tlaxcala (5.1 por ciento).

Los estados con menos desocupación laboral fueron Campeche (2.9 por ciento), Guerrero (2.5 por ciento), Michoacán (2.6 por ciento), Morelos (2.7 por ciento), Oaxaca (2.2 por ciento), San Luis Potosí (2.8 por ciento), Yucatán (2.3 por ciento) y Puebla (3.2 por ciento).

Pese a este indicador, en el cierre de año de 2015, Puebla tenía un 3 por ciento de desocupación laboral, es decir  81 mil 308 desempleados, mientras que con el 3.2 por ciento (durante enero de 2016) habría 86 mil 729 personas en desocupación, lo que significa alrededor de 5 mil 421 desempleados más. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: