• Gobierno

CAIP podría llevar a Contraloría caso de contratos de CREA

  • Kara Castillo
Secretarías de Infraestructura, Turismo y Transportes no han entregado la información
.

Javier Fregoso, presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) reveló que someterá el acuerdo para llevar al órgano de control interno en la Secretaría de la Contraloría (SC), el expediente de las dependencias del gobierno del estado que se han negado a transparentar los contratos con la empresa “Creatividad y Espectáculos S.A. de C.V (CREA) subsidiaria del Corporativo Interamericano de Entretenimiento”, filial del Grupo Televisa.

Luego de la sesión celebrada hoy, el comisionado presidente aseguró que dentro de la secuela procesal la respuesta a la que obligó la CAIP a las dependencias no ha sido cumplida, pues la información que es pública no ha llegado a los ciudadanos que la solicitaron, por la que dará vista del incumplimiento.

La resolución para que la CAIP ordenara al gobierno del estado que transparentara los contratos tardó en sus oficinas  más de año y medio. Fue en diciembre de 2015 cuando Fregoso, finalmente, resolvió el recurso de revisión contra las secretarías de Infraestructura, Turismo y Transportes, así como el organismo público descentralizado Convenciones y Parques y les ordenó revelar el listado de los contratos, detallando fecha, servicio y monto por el cual se había contratado a CREA, así como copia simple de los contratos desde enero de 2011 hasta abril de 2014.

Sin embargo y pese a la conminación del pleno de la CAIP, que extendió el plazo en dos ocasiones, las dependencias se niegan a entregar a los ciudadanos la documentación que implica a la empresa filial de Televisa “Creatividad y Espectáculos” que durante la primera mitad de la administración de Rafael Moreno Valle, en 2012 , fue la responsable de la logística de comunicación del primer informe de labores, por 11.5 millones de pesos.

Fregoso, interpelado por el recurrente que le hizo extensiva su queja por el incumplimiento de los sujetos obligados, aseguró que no existe mecanismo ni seguimiento de sanción para los funcionarios que se nieguen a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en Puebla.​

Tags: 

Comentarios de Facebook: