• Educación

Convocarán a 10 mil maestros para segunda etapa de evaluación

  • Jaime Zambrano
De febrero a mayo se efectuará la evaluación del desempeño
.

Para la segunda etapa de evaluación del  desempeño docente, proceso que se desarrollará entre febrero y mayo de este año, serán convocados 10 mil maestros en Puebla.

Así lo informó el secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien resaltó que de septiembre a noviembre del año pasado se desarrolló la primera etapa de la aplicación de las evaluaciones de desempeño, mientras que la segunda etapa comenzará el próximo mes.

“Calculamos alrededor de 10 mil maestros. En Puebla, 99.82 por ciento de los docentes convocados participaron en la primera etapa de la evaluación del desempeño que se realizó  a finales del año pasado, mientras que el reto para este año, es lograr el 100 por ciento de asistencia”, explicó el dirigente del gremio.

Señaló que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal publicará, en febrero próximo, los resultados de los docentes que participaron en la primera etapa de las evaluaciones diseñadas por Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Resaltó que de acuerdo con la SEP federal, los maestros que obtengan el mejor desempeño en el proceso de evaluación tendrán, en automático, un incremento de 35 por ciento en su salario, a partir del 15 de febrero, así como acceso a los créditos de vivienda y personales del ISSSTE.

Los docentes con buenos resultados tendrán el beneficio de presentar el mismo examen dentro de cuatro años, acceso a todos los cursos de desarrollo docente y podrán participar en una promoción para tener más horas de clases y, por consiguiente, un incremento en su salario.

Barrera de la Rosa comentó que en el caso de los docentes que resulten con bajos resultados en el examen de evaluación de desempeño, recibirán acompañamiento del gremio y serán apoyados durante su proceso de capacitación.

Respecto a los docentes que no participaron en la primera etapa de la evaluación docente, Barrera de la Rosa comentó que se trata de un total de 17, de los cuales, la mayoría participará en la reprogramación que la SEP anunció para los próximos meses.

Tags: 

Comentarios de Facebook: