- Gobierno
Parque Intermunicipal viola ley federal: trabajadores INAH
La reanudación de obras del Parque Intermunicipal en Cholula viola la Ley Federal de Zonas Arqueológicos y Monumentos Históricos y Artísticos, además de que no cuentan con permiso del INAH, señaló Francisco Mendiola Galván, representante sindical de los investigadores del instituto en Puebla.
Mendiola Galván dijo en una rueda de prensa que la lucha de los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla se centra en dos temas: la no aceptación de la Secretaría de Cultura (SC) federal y la defensa de la pirámide cholulteca.
“Exactamente ese es el punto de la vinculación, porque la Secretaría de Cultura abriría el paso a la privatización del patrimonio tangible e intangible, y a las concesiones que son tan comunes en estos casos. En uno de sus apartados lo contempla esta iniciativa de ley”, sostuvo el investigador.
A nivel nacional –dijo- se están llevando a cabo protestas, en la capital del país, en la explanada del Museo Nacional de Antropología, y también en las zonas arqueológicas y museos, en Veracruz, Morelos, Chihuahua y Sonora, donde están organizados en contra de la creación de la Secretaría de Cultura. En el caso de Puebla la movilización tiene doble propósito: la Secretaría de Cultura y la pirámide.
Habrá privatización
El representante del INAH explicó además que la SC puede abrir la privatización de las zonas arqueológicas, algo similar a lo que está ocurriendo en Cholula con el Parque Intermunicipal, ya que allí se construirán palapas y puestos comerciales, así como un lago artificial y fuente lúdica.
De igual forma en el ex Hospital Siquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe se edificará un Museo de Sitio, pero también se habla de un hotel ya que en el proyecto licitado habrá alberca, cafetería, jacuzzi y tinas.
A esa zona también llegará el Tren Turístico Puebla-Cholula, que conectará el Museo del Ferrocarril en la ciudad de Puebla con la pirámide prehispánica.
“Cholula nos preocupa muchísimo porque si perdemos Cholula perdemos muchas zonas arqueológicas. No estamos en contra del turismo, en absoluto, pero sí de las formas de trabajar y normar la relación con el patrimonio cultural”, agregó Francisco Mendiola.
Se viola la ley
El líder de los investigadores sindicalizados recordó que las obras para el parque no están autorizadas por el INAH, ya que sólo se permitió un proyecto de mejora para las calles y las obras preliminares. Por ese motivo los trabajos permanecieron suspendidos por varios meses hasta que el 17 de noviembre se reanudaron.
Dado que en la Secretaría Técnica del INAH informaron que no hay autorización, los trabajadores sindicalizados solicitaron que el instituto ejerza sus funciones jurídicas para detener el proyecto.
“Como investigadores del INAH estamos convencidos totalmente de la defensa de una zona arqueológica como Cholula, y de Cholula en sí como territorio sagrado y simbólico. Estos trabajos están contraviniendo la Ley Federal de Zonas Arqueológicos y Monumentos Históricos y Artísticos de 1972”, agregó.
La Ley Federal de Zonas Arqueológicos y Monumentos Históricos y Artísticos, en su artículo 7, menciona que “las autoridades de los Estados, Distrito Federal y Municipios cuando decidan restaurar y conservar los monumentos arqueológicos e históricos lo harán siempre, previo permiso y bajo la dirección del Instituto Nacional de Antropología e Historia”.
Asimismo en el artículo 32 se menciona que “El Instituto Nacional de Antropología e Historia suspenderá los trabajos que se ejecuten en monumentos arqueológicos sin autorización, que violen la concedida o en los que haya substracción de materiales arqueológicos. En su caso, procederá a la ocupación del lugar, a la revocación de la autorización y a la aplicación de las sanciones correspondientes”.
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 4 horas 37 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 5 horas 12 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 5 horas 49 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 5 horas 54 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 6 horas 19 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 6 horas 21 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 6 horas 47 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 6 horas 50 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 8 mins 2 segs
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 17 mins 20 segs
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 41 mins 37 segs
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 1 hora 53 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 2 horas 7 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 2 horas 13 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 2 horas 14 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 2 horas 21 mins