• Gobierno

Ofrecen finiquito a 500 obreros que remodelaron el Cuauhtémoc

  • Patricia Méndez
La empresa Acapro de Hidalgo reconoció que hay atrasos en la entrega de los cheques, pero garantiza que pagará a los empleados
.

La Dirección de Recursos Humanos de la empresa Acapro de Hidalgo S.A. de C.V., que está a cargo de la remodelación del Estadio “Cuauhtémoc”, sostuvo que sí ha pagado finiquitos a los empleados que han sido dados de baja y que cumplirá con los pagos de los que aún faltan.

Desde que iniciaron las obras en noviembre de 2014 y hasta hace un mes, aproximadamente, fueron dados de baja al menos 200 trabajadores y aún laboran en el proyecto 300 más.

Constantemente, los empleados acusan el incumplimiento de sus pagos, particularmente el correspondiente a horas extras, pues aseguran que han trabajado más de 12 horas por día para terminar la obra sin que este tiempo haya sido pagado.

En entrevista vía telefónica, Arturo Ramírez, quien es representante de la Dirección de Recursos Humanos de Acapro, reconoció que hay atrasos en la entrega de los cheques de un grupo de trabajadores, que ellos señalan que llegan hasta 140.

Refirió que su labor es tramitar los pagos pero es en las oficinas centrales de la empresa, localizadas en Hidalgo, en donde se calculan las cantidades a pagar y se emiten los cheques, razón por la que estos están retrasados, no obstante sostuvo que sí se cumplirá con el pago a todos los empleados. “Es un proceso lento pero sí se les va a entregar”, puntualizó.

Aseguró que ya se ha cumplido con el pago de más de 200 trabajadores, cuyos cheques se entregaron por bloques de cinco o 10 personas.

Como una muestra de que los pagos se realizarán, dijo, es que las labores de terminación de obra continuarán después del partido inaugural del coloso que se realizará este miércoles entre el Puebla de la Franja y el Boca Juniors de Argentina, mismas en las que participarán cerca de 300 empleados.

Lo anterior, debido a que reconoció que existe temor entre los trabajadores que ya fueron dados de baja porque los representantes de la firma hidalguense se vaya de la entidad, ante el término del proyecto que tuvo un costo de 688 millones de pesos. “Los llamamos, estamos en oficinas y no nos escondemos”, añadió.

Es necesario recordar que los empleados afectados insisten en que sus pagos tienen más de un mes de retraso, por lo que han solicitado la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) sin que hayan tenido respuesta.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: