• Cultura

Luis García Montero gana el Premio Carlos Fuentes 2024

  • Jipsy Herrera
El poeta español es reconocido con este galardón por su destacada trayectoria y sus aportes a las letras en lengua española
.

La literatura cuenta actualmente con diversos escritores que han realizado importantes aportes a su desarrollo, ya sean nacionales o extranjeros siempre y cuando escriban en español serán reconocidos con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria 2024; en esta ocasión fue galardonado el poeta Luis García Montero.

El poeta fue reconocido con este premio por su amplia trayectoria y sus diversas aportaciones de las letras en lengua española; mediante este galardón la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reconocen a los escritores y escritoras cuya obra haya enriquecido el patrimonio literario de la humanidad.

De acuerdo con un comunicado, el jurado integrado por las escritoras y escritores Beatriz Espejo, Élmer Mendoza, Rosa Montero, Fernando Fernández y Elena Poniatowska decidió entregar el premio a Luis García Montero, autor de Además y Mañana no será lo que Dios quiera, por:

“Su extraordinaria capacidad de convertir la vivencia individual en una experiencia colectiva, así como por la belleza, finura y precisión de su lenguaje”, señaló el jurado.

Gracias a sus aportes, el poeta español es acreedor a un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista visual Vicente Rojo, así como 125 mil dólares estadounidenses; convirtiéndose en la octava persona en ganar el premio Carlos Fuentes.

¿Quién es Luis García Montero?

Luis García Montero es un poeta originario de Granada, España que se desempeña como escritor, crítico y catedrático de Literatura Española por la Universidad de Granada, y desde 2018 dirige el Instituto Cervantes.

Ha participado en el grupo de poesía contemporánea española La Otra Sentimentalidad, junto a Javier Egea y Álvaro Salvador. Siendo joven fue militante del Partido Comunista de España y en la federación Izquierda Unida.

Sus obras más destacadas de poemas son Y ahora ya eres dueño del Puente de Brooklyn, Tristia, El jardín extranjero, Diario cómplice, Las flores del frío, Habitaciones separadas, Completamente viernes, La intimidad de la serpiente, Vista cansada, Balada de la muerte de la poesía, Un invierno propio y A puerta cerrada. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: