• Gobierno

Sólo pequeñas obras en el presupuesto federal de Puebla de 2016

  • Patricia Méndez
El proyecto de mayor monto corresponde al libramiento La Galarza-Amatitlanes y el resto son caminos rurales y pavimentaciones
.

Sin magnas obras para Puebla, la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, el cual contempla recursos totales para la entidad por 71 mil 620 millones de pesos.

La cifra representa un crecimiento del 4.3 por ciento en relación con el monto captado en 2015, mismo que ascendió a 68 mil 671 millones.

De acuerdo con el anexo del dictamen del Presupuesto que fue publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara baja, no fueron aprobadas obras de gran envergadura para el estado.

Proyectos de Asociación-Público Privado

La obra con el mayor recurso etiquetado, según se muestra en el documento, es el Libramiento de la carretera La Galarza-Amatitlanes que conectará la carretera Cuautla-Morelos que se construirá a través de un esquema de Asociación-Publico Privado, es decir con la participación de particulares, proyecto al que le fueron etiquetados 520.5 millones de pesos.

Adoquinamientos y caminos regionales

Los legisladores no dieron luz verde a “magnas obras” con una alta cantidad de recursos.

En el listado destaca el rubro de “Proyectos de desarrollo regional” que prevé adoquinamientos de calles en los municipios de Acteopan, Huaquechula, Huatlatlauca, Tzicatlacoyan y Santa Isabel Cholula por un monto conjunto de 6 millones 789 mil 927 pesos.

Prevé también recursos para “infraestructura vial” en las localidades de Chignahuapan, Coyomeapan, Los Reyes de Juárez, Naupan y Tzitlacoyan por 17 millones 700 mil pesos.

La pavimentación de calles en Zacatlán y Tecoltepec fue programada con ocho millones de pesos. Así como la rehabilitación de caminos en Xicotepec y Chignahuapan por 12 millones 159 mil 972 pesos.

Adicionalmente se contempló el Camino rural El Aguacate-Los Ángeles Tetela con 6 millones 100 mil pesos.

El documento contempla otro rubro para “Ampliaciones en infraestructura carretera, caminos rurales y carreteras alimentadoras” que prevé la vía Huaquechula-Huajuapan de León por 159.6 millones de pesos, y otra partida por 167.5 millones para conservación y mantenimiento de carreteras alimentadoras.

En el Presupuesto destaca otro fondo denominado “proyectos de infraestructura municipal”, el cual abarca 50 ayuntamientos que contarán con un monto global de 271 millones 340 mil pesos.

Museos e iglesias en el interior

En el apartado “Proyectos de infraestructura económica” figuran los municipios de Cuautlancingo, Los Reyes de Juárez, Amozoc, Tezitlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Puebla, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Tepeaca y Chietla, que absorberán recursos por 178 millones 120 mil 826 pesos.

En este capítulo destacan obras como un museo de sitio en Ixtacamaxtitlán que requerirá 15 millones de pesos, así como la cuarta etapa rehabilitación ex convento de Santo Domingo de Guzmán en Izúcar de Matamoros con un presupuesto de 10 millones.

647 mdp para mantenimiento carretero

En el renglón “Proyectos de infraestructura regional y municipal” destaca un rubro por 500 millones de pesos que será destinado a obras estatales y otros 150 millones para proyectos en municipios, aunque estos no se detallan.

Para “conservación y mantenimiento carretero” se etiquetaron para Puebla 647 millones 304 mil 229 pesos.

Los pilones para Cultura

En el documento se incluyeron 11 millones de pesos para la Universidad Intercultural de Puebla150 millones para el programa “ciudades patrimonio”, además de 34 millones 175 mil pesos para instituciones del ramo.

En este renglón los diputados también previeron proyectos municipales como una partida por 15 millones para el fomento a la lectura en Cholula, 2 millones 400 mil pesos para una orquesta y un coro juvenil en Cuapiaxtla de Madero, otro monto similar para “tres ediciones por el centenario de la Revolución” para Puebla.

Otro fondo por 2 millones 340 mil pesos para exposiciones de la Fundación Amparo y otros 312 millones para un programa de cultura itinerante en Puebla.

Para la zona Puebla-Tlaxcala van 361 mdp

En el listado figuran diversos fondos como el Regional que contará con 391 millones 250 mil pesos, así como el Metropolitano que contempla las zonas metropolitanas de Puebla-Tlaxcala y Tehuacán, las cuales contarán con 361.1 millones de pesos y 27.8 millones respectivamente.

El fondo para accesibilidad en el transporte público para personas con discapacidad prevé 26 millones 172 mil 205 pesos, mientras que el fondo para el fortalecimiento de la infraestructura estatal y municipal contará con 180 millones.

La distribución del programa de fortalecimiento de los servicios estatales de salud contará con 135 millones 110 mil 713 pesos, mientras que al programa hidráulico le etiquetaron 644 millones 756 mil 670 pesos.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: