- Nación
Omar Fayad invita a sus detractores a debatir su ley en el Senado
Omar Fayad, senador priísta, aseguró que su ley para regular el uso del internet no pretende coartar la libertad de expresión, sino dotar de herramientas a quienes son víctimas de acoso y hostigamiento.
Precisó que su propósito es penalizar delitos que no han sido regulados, tales como el robo informático o el ciberacoso.
“No creo que deban de quedar vacíos legislativos y creo que hay millones de cibernautas y millones de ciudadanos que necesitan que les brindemos los instrumentos necesarios de protección para que puedan ser libres en internet sin temor a ser acosados u hostigados, ese es el objeto de la ley, no coartar la libertad de expresión o la libertad de internet”, dijo.
El priísta afirmó que la ley no es una mera ocurrencia, sino que se documentó con la Policía Federal y con instituciones públicas.
“Sí consulte a la Policía Federal respecto de este tema, pero no quisiera que tratara de desvirtuarse el camino para llevarla a la Policía o la Comisión Nacional de Seguridad, esta es la iniciativa de su servidor Omar Fayad y consultamos instituciones públicas, privadas, a expertos y especialistas en derecho comparado y organismos empresariales”.
Argumentó que su iniciativa aún puede perfeccionarse y que será sujeta a modificaciones para lograr concretar la primera legislación en la materia. Incluso invitó a sus detractores a debatir su iniciativa el jueves 5 de noviembre a las 6 de la tarde en el Senado de la República.
“Tenemos tiempo suficiente, no es una iniciativa que ya esté en la última etapa del proceso de discusión, está en la primera etapa del proceso; es como un borrador al que le vamos a hacer todas las modificaciones que logremos consensuar y ese consenso irá en un dictamen y ese podría convertirse en la primera legislación en materia de delitos informáticos en este país. Bienvenida la crítica”, dijo.
“¿Sabíamos que iba a haber una respuesta? Claro. Cada vez que he tocado una ley o una propuesta que sea sensible, cada vez que pisas un callo, hay una reacción. Estás tratando de leyes que establecen tipos penales y los tipos penales sirven para atrapar delincuentes y los delincuentes muchas veces reaccionan y esta no es la primera vez”.
Convencido de que su ley favorecerá la convivencia en internet, el legislador afirmó que su preocupación es proteger a los cibernautas sin violar la libertad de expresión.
“Nosotros consideramos que lo que estamos haciendo es para proteger los derechos de los cibernautas, nuestra intención es cómo protegemos los derechos de los cibernautas de los agresores cibernéticos, sin violar ningún derecho y sin salirnos de lo que nos hemos propuesto que es respetar la libertad de internet y la libertad de expresión a esa armonía quisiéramos llegar”.