- Gobierno
Equidad en asignación de obras, demanda CNEC a gobierno
Que los gobiernos de los estados, entre ellos Puebla, actúen con mayor equidad en la asignación de contratos para obras y servicios demandó el presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), Mario Salazar Lazcano, al tiempo de exponer que con ello no se busca proteccionismo, sino fortalecer las economías locales.
Es necesario, dijo, que sean cada vez más las empresas locales las que tengan a su cargo el desarrollo de obras públicas, pues de esta manera lo que se logra es que la derrama económica se quede en las entidades de origen y se dé un mayor beneficio para los habitantes de las comunidades y para los empresarios mismos.
Al participar en la toma de protesta de la mesa directiva de la CNEC Puebla, el dirigente nacional del organismo expuso que desde 1993 existe una gran preocupación por la llegada de empresas extranjeras y el que tengan a su cargo trabajos que bien pueden ser realizados por compañías locales.
“Las empresas extranjeras son bienvenidas siempre y cuando aporten capital directo o desarrollen tecnología que aquí no se tiene, pero cuando no es así, se debe dar prioridad a las empresas de aquí”, expuso al hacer un llamado al gobierno de Rafael Moreno Valle para que se dé trabaje cada vez más con la iniciativa privada local y no con la foránea.
En este contexto, Salazar Lazcano expuso que otra de las preocupaciones que se tienen por parte de las empresas de consultoría es ver cómo cada vez son más las entidades federativas que se enfrentan a problemas de sobreendeudamiento, como es en caso de Nuevo León o Tabasco, así como Veracruz.
“Existe una preocupación muy grande del sector privado y también del público, recientemente se hicieron modificaciones legales para evitarlo, pues se ve que el endeudamiento excesivo en algunos no se ha traducido en inversión en el estado o no se puede percibir en dónde están los recursos. Muchos estados se quedan sin viabilidad y no generan desarrollo económico que a la postre pueda dar resultados”.
El presidente nacional de la CNEC estuvo presente en Puebla para tomar protesta a los nuevos miembros del organismo en Puebla, quienes estarán encabezados por un segundo periodo por Felipe de Jesús García Mancinas, Eduardo Quintero, Horacio Solorio y Alejandro Guzmán, entre otros.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 12 horas 51 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 13 horas 30 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 13 horas 33 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 13 horas 50 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 14 horas 1 min
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 23 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 14 horas 30 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 14 horas 47 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 9 horas 51 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 10 horas 24 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 10 horas 33 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 10 horas 34 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 10 horas 40 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 10 horas 42 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 11 horas 2 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 11 horas 12 mins