• Economía

Canacintra no espera cambios en planta VW de Puebla

  • Erika Mejía Peniche
Nada hay que reprochar al gobierno por impulsar la industria automotriz, subraya
.

La renuncia de Martin Winterkorn a la Presidencia Ejecutiva del Consorcio Volkswagen, que se anunció por medio de un comunicado de prensa, es una medida positiva porque va a permitir cambios en el corporativo y que se aclare la situación por el escándalo motores que enfrenta la empresa de capital alemán.

Así lo consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Puebla (CANACINTRA), Horacio Peredo Elguero, quien en entrevista argumentó que la salida de este alto ejecutivo mejorará las condiciones de política interna del consorcio.

Asimismo estableció que, como cámara, no prevén cambios en la directiva de la armadora en Puebla, porque toda la información que se ha dado al respecto de la situación complicada que enfrenta Volkswagen viene desde Alemania y no es algo que se de en Puebla.

Peredo Elguero explicó que los paros técnicos en la planta de Puebla ya estaban programados y no obedecen al escándalo que enfrenta a nivel mundial Volkswagen.

Hasta ahora no se sabe de qué manera va a repercutir el hecho de haber manipulado el software, pues este programa se carga una vez que ya está ensamblada la unidad”, comentó

Agregó que como empresarios en Puebla no observan errores por parte de las autoridades del gobierno del estado por el hecho de que no se haya diversificado la vocación económica de la entidad. Por el contrario, observó que la labor de las autoridades es la atracción de inversiones y los empresarios viven de eso y con base en estas inversiones extranjeras la entidad se ha mantenido por arriba de la media nacional en materia de dinamismo y crecimiento económico

Tags: 

Comentarios de Facebook: