• Gobierno

1 millón 120 mil pantallas repartirán por apagón analógico

  • Samantha Páez
La entrega de equipos va en 70 por ciento, informa la SCT
.

El próximo 11 de noviembre culminará la entrega de un millón 120 mil pantallas a beneficiarios de los programas de Sedesol.

Al momento, el programa tiene un avance de 70 por ciento, dio a conocer Francisco Javier Grimaldo Robles, subdelegado de Comunicaciones de la SCT.

El funcionario federal indicó que esta semana se suspendió la entrega de equipos en la mixteca poblana, por lo cual reanudarán con el programa los días 12 y 13 de septiembre en Acatlán, con lo cual se terminará la tercera etapa de entrega.

Para el 24 de septiembre arrancará la cuarta y última etapa, donde se repartirán 223 mil equipos en 82 municipios de la Sierra Norte y Sierra Negra de Puebla, para terminar, a más tardar, el 11 de noviembre. 

De acuerdo con Grimaldo Robles, la entrega de televisores digitales va en un 70 por ciento, lo que equivale a 784 mil equipos.

En total se repartirán un millón 120 mil pantallas digitales, debido a que al finalizar este año se llevará a cabo el apagón analógico, lo que significa que los televisores dejarán de recibir señal vía analógica.

Internet en pantallas

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet, manifestó que las pantallas no sólo tienen la función de recibir la señal de televisión sino que también se podrá navegar en internet a través de los equipos.

Por ello manifestó que es una prioridad del gobierno federal incrementar los puntos de conexión gratuita de internet.

El subdelegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) manifestó en ese sentido que recientemente se licitaron mil 383 puntos de conexión, para concluir el año con 11 mil 938 puntos para el estado de Puebla, con lo cual llegarán a la meta de 18 mil sitios de internet gratuito.

Es importante recordar que el 19 de agosto comenzó el programa México conectado, en el cual, a través de un convenio, los gobiernos estatal y federal se comprometieron a establecer casi 12 mil puntos de conexión en hospitales, escuelas y presidencias municipales.

El objetivo del programa es mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos de educación y salud, así como disminuir la brecha digital pues el 60 por ciento de los mexicanos no tiene acceso a internet.

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: