- Universidades
Alumnos Upaep presentan proyecto en Expociencias, en Bruselas
Luis Fernando Torreblanca Macías y Emmanuel Gulias Mata, estudiantes de Ingeniería en Software de la UPAEP, participaron en la Expociencias Internacional en Bruselas, Bélgica que se realizó a finales del mes de julio de 2015, en donde presentaron el proyecto “Fomento de las habilidades lógicas como un medio para incrementar la matrícula en las carreras de Tecnologías de Información (FOMLOG)”.
Ante la presencia de los medios de comunicación y acompañados por su asesor académico, el doctor Jorge Aguilar Cisneros, catedrático del Decanato de Ingenierías, subrayó que en México hay una enorme oportunidad para todos aquellos profesionistas que se quieran dedicar al desarrollo de Software, ya que existe un decremento en los últimos años de este tipo de especialistas.
Afirmó que en Estados Unidos existe un déficit de 1.5 millones de desarrolladores de Sotfware; en Canadá de un millón aproximadamente y en el caso de México, se requiere de 150 mil Ingenieros en Software.
Aguilar Cisneros refirió que en el área de tecnologías de información se ha visto un decremento en la matrícula en los últimos años a nivel global, contrastando con la alta demanda que existen en los sectores público y privado de todo el mundo de profesionistas especializados en tecnologías de información. “Existen cientos de miles de plazas que no se cubren por personal calificado. Por lo tanto es importante investigar cuáles son los factores que ocasionan la baja matrícula, así como proponer estrategias que incidan en el incremento de ésta”.
Por lo tanto, enfatizó que a través del proyecto Fomento de las habilidades lógicas como un medio para incrementar la matrícula en las carreras de Tecnologías de Información, presentaron los estudiantes Luis Fernando Torreblanca y Emmanuel Gulias, primero en la Expociencias Regional del Tecnológico de Atlixco el pasado 21 y 24 de mayo del 2014; para luego ser llevado a la Expociencias Nacional por su viabilidad en Tepic Nayarit del 16 al 19 de noviembre de 2014 y por último en la Expociencias Internacional de Bruselas, Bélgica en Julio de 2015, ante la presencia de más de mil 500 participantes de 60 países del mundo.
Asimismo, Jorge Aguilar, acotó que es necesario impartir cursos de programación en primarias, secundarias y preparatorias, con el propósito de promover el interés y gusto de la programación mediante herramientas lúdicas como son: Kodu, APP Inventor, Scratch, Blocky, entre otros, y despertar el interés de los estudiantes de estos niveles escolares por esta rama del conocimiento.
Por su parte, Fernando Torreblanca, subrayó que para los jóvenes es importante conocer eventos en donde se dé la divulgación científica de diferentes proyectos que se pueden desarrollar y sobre todo, poner al servicio de la sociedad para resolver problemas.
El participar en la Expociencias Internacional celebrada en Bélgica nos permitió conocer otras culturas y convivir con jóvenes que también tienen las mismas inquietudes que nosotros de desarrollar proyectos científicos que ayuden a las personas y mejoren el entorno en donde viven.
En ese sentido, Emmanuel Gulias, enfatizó que al igual que los mexicanos, los asiáticos, europeos y latinoamericanos, están conscientes de la problemática que se está viviendo en el campo de las tecnologías de información, en donde hace falta contar con más ingenieros desarrolladores de sofware.
Destacó que los profesionales de esta ingeniería en software, tienen la oportunidad de conseguir trabajo en organizaciones públicas y privadas con una extensa oprtunidad de crecimiento y que en México existe el talento suficiente para crear programas innovadores y romper con el concepto de que en el país sólo somos ensambladores de equipos de computación.
Destacadas
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 1 min 15 segs
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 12 mins 28 segs
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 28 mins 37 segs
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 34 mins 19 segs
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 46 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 54 mins 53 segs
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 1 hora 1 min
-
Mhoni Vidente advierte sobre salud de Daniel Bisogno ¿se recuperará?EntretenimientoHace: 1 hora 12 mins
Destacadas
-
Académica Ibero invita a celebrar el amor en todas sus formasEducaciónHace: 5 mins 31 segs
-
Alejandro Armenta conmemora 19 aniversario de la Casa del AbueGobiernoHace: 13 mins 9 segs
-
Universitarios BUAP celebran 14 de febrero en Ciudad UniversitariaEducaciónHace: 14 mins 37 segs
-
En Acatlán, analizan retos sociales y económicos tras repatriacionesMunicipiosHace: 17 mins 12 segs
-
Ayuntamiento de Puebla lleva "Ahí Van Libros" a San Baltazar CampecheCiudadHace: 18 mins 26 segs
-
México ha recibido 10 mil 485 mexicanos deportados desde que Trump es presidenteNaciónHace: 23 mins 56 segs
-
Presentan propuesta legislativa para prevenir y erradicar acoso escolarPolíticaHace: 26 mins 25 segs
-
Proponen dar a conocer servicios de la Procuraduría de la Defensa del ContribuyentePolíticaHace: 33 mins 16 segs