• Política

Proponen dar a conocer servicios de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

  • Redacción e-consulta
Presentaron puntos de acuerdo de participación ciudadana, programas de desarrollo urbano y órganos de control
.

El diputado José Luis Figueroa Cortés presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) a que, a través de sus páginas de internet, redes sociales y medios de comunicación, se den a conocer los servicios que prestan en favor de los derechos de los contribuyentes.

Durante su intervención, en sesión ordinaria de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el diputado indicó que con esta propuesta se busca que la Prodecon, dentro de sus atribuciones, garantice el derecho de los contribuyentes a recibir justicia en materia fiscal, a través de la prestación de servicios gratuitos de asesoría, representación y defensa.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Desarrollo Económico para su estudio y resolución procedente.

Diputado del Congreso de Puebla

A su vez, el diputado Marcos Castro Martínez presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos, así como a los concejos municipales para que convoquen e instalen sus Concejos de Participación Ciudadana, garantizando en su integración, la representación plural y equitativa de los sectores sociales, productivos, académicos y de organizaciones no gubernamentales.

Esto con el fin de fortalecer la gobernanza participativa y la calidad de las políticas públicas municipales, entre otros resolutivos.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Mientras, ante el Pleno del Congreso, la diputada Beatriz Manrique Guevara presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos y concejos municipales para que creen o actualicen sus instrumentos de planeación urbana, conocidos como: “Programas Municipales de Desarrollo Urbano” (PMDU), así como sus “Programa de Ordenamiento Ecológico Local” (POE).

El exhorto fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución correspondiente.

Asimismo, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos y los concejos municipales a que el método de designación de los titulares de los Órganos Internos de Control (OICs), sea a través de procesos que consideran la idoneidad de los candidatos y la participación de la comunidad, a fin de que la decisión la tome otra entidad distinta al municipio.

Esto con la finalidad de que tengan: autonomía, capacidad y legitimidad, a efecto de poder cumplir con sus funciones de manera necesaria, de acuerdo con el ordenamiento ya establecido, para fiscalizar oportunamente priorizando las unidades administrativas especializadas para la mujer en sus estructuras organizativas.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Diputada del Congreso de Puebla

En la sesión, se dio cuenta de los siguientes asuntos:

Iniciativa de la diputada Laura Artemisa García Chávez para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública, con el propósito de cambiar la denominación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, para quedar como Secretaría de las Mujeres, además de la reasignación de las atribuciones en materia de diversidad.

El reconocimiento de la necesidad y, en consecuencia, el fortalecimiento del sistema de cuidados, además de clarificar la participación de la Secretaría con respecto a la promoción y coadyuvancia con las instancias públicas, para lograr su certificación como centros labores igualitarios, sin violencia ni discriminación.

Punto de acuerdo del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para reconocer el esfuerzo y compromiso de los ayuntamientos y los concejos municipales en su lucha por alcanzar la justicia social, al tiempo de solicitarles que se documenten los casos más sobresalientes de personas que han salido de la pobreza gracias a los programas sociales administrados por los tres órdenes de gobierno.}

Punto de acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a los 217 presidentes municipales para que contraten exclusivamente a los prestadores de servicio de grúas que cumplan con los requisitos que establece la Ley de Egresos, la Ley de Transporte y su Reglamento, así como los lineamientos de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado.

La iniciativa de la diputada Laura Artemisa García fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que el punto de acuerdo del diputado Julio Huerta, así como el de la diputada Guadalupe Yamak, fueron enviados a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: