• Política

Presentan propuesta legislativa para prevenir y erradicar acoso escolar

  • Redacción e-consulta
Diputados impulsan iniciativas y exhortos en materia de medio ambiente, bienestar, educación y tecnología
.

Con la finalidad de prevenir, atender y erradicar el acoso escolar, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del estado a fortalecer o implementar programas, estrategias y protocolos de actuación efectivos para dar seguimiento a los casos de bullying en todos los niveles educativos.

También, hacen un llamado a la Secretaría de Educación a realizar diagnósticos periódicos sobre la incidencia del acoso escolar, con el fin de diseñar políticas públicas basadas en evidencia y necesidades reales, fomentando la colaboración interinstitucional con organizaciones civiles, dependencias gubernamentales y expertos en materia de educación y derechos de la infancia.

El exhorto se turnó a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Diputado del Congreso de Puebla

El diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, con la finalidad de establecer que la educación ambiental tendrá como finalidad, promover en los programas educativos de los diversos niveles y modalidades de educación, la incorporación de contenidos relacionados con el uso y conocimiento de las energías limpias y renovables, así como la promoción del desarrollo sostenible.

La propuesta, que pretende reformar las fracciones I y II del artículo 55 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado, fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución correspondiente.

La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Social, con la finalidad de establecer como prioritarios y de interés público los programas de prevención y atención de las discapacidades.

Para su estudio y resolución procedente, la propuesta legislativa que pretende reformar la fracción II del artículo 20 Bis de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Bienestar.

En su momento, la diputada Celia Bonaga Ruiz presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica, Humanística y a la Innovación, para establecer los principios fundamentales que sirvan como base para normar, regular y facilitar el desarrollo, implementación y uso de la Inteligencia Artificial en el Estado.

La iniciativa propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Investigación Científica, Tecnológica, Humanística y a la Innovación para el Estado de Puebla.

Para su análisis procedente, la propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología.

diputado del congreso de Puebla

Al hacer uso de la palabra, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Educación del Estado, con la finalidad de establecer responsabilidades de las instituciones de educación básica y media superior en la prevención y atención del acoso escolar, así como la implementación de programas de sensibilización dirigidos a estudiantes, docentes y familiares.

La iniciativa, que propone reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Educación del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

El diputado Elías Lozada Ortega presentó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Educación Pública federal y del estado, así como a las Asociaciones de Padres de Familia, tanto nacional como estatal, a promover el uso adecuado de los libros de texto gratuito, además de implementar mecanismos para que se utilicen al menos durante dos ciclos escolares.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Educación para su análisis correspondiente.

Finalmente, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del estado a revisar de manera integral las políticas y prácticas en materia de inclusión dentro de las Instituciones de Educación Superior, con la finalidad de eliminar barreras y promover un entorno educativo verdaderamente accesible y equitativo para las personas con discapacidad.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: