• Seguridad

Ladrones de gasolina venden litros a 5 pesos en Acatzingo

  • Yadira Llaven Anzures/La Jornada de Oriente
Estas prácticas también son comunes en Amozoc, Coronango, Juan C Bonilla, Huejotzingo
.

El robo de hidrocarburo en Puebla se ha caracterizado por ser práctico y rentable, debido a las condiciones de inseguridad y la predominación de grupos del crimen organizado que operan en la región de Acatzingo, San Salvador El Seco y municipios que limitan con Veracruz, donde el litro de gasolina llega a venderse hasta en 5 pesos entre los automovilistas.

Estas prácticas también son comunes en el corredor que comprenden las localidades de Amozoc, Coronango, Juan C Bonilla, Huejotzingo y San Martín Texmelucan. Incluso este lunes la Policía Estatal Preventiva ubicó y aseguró en la colonia San Mateo Mendizábal, en Amozoc, 20 mil 800 litros de combustible que eran trasladados en vehículos.

Puebla es el estado de paso de los ductos de la refinería de Minatitlán, Veracruz, hacia la zona metropolitana de la Ciudad de México. Por dicha razón, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incremento de 156 por ciento en el robo de combustible.

En contraparte, autoridades estatales dieron a conocer la aprehensión de menos de 30 personas durante 2014 por el delito de robo de combustible, cifra que no representa ni 10 por ciento de las 337 tomas clandestinas a ductos de Pemex detectadas en el año.

Pemex dio a conocer que en 2014 registró pérdidas por mil 159 millones de dólares en el robo de combustible a lo largo del país, ocupando Puebla el segundo lugar a nivel nacional en el hurto de gasolina y diésel, solo por debajo de Veracruz.

Hace unas semanas la Asociación de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala informó que el robo de gasolina está dejando a las estaciones de servicio vacías.

La agrupación reveló que el desabasto de la gasolina Magna y Premium en la entidad fue derivado del aumento en la “ordeña” a la tubería de la paraestatal.

Declaró que las bandas dedicadas al robo del combustible en Puebla han desplazado a Pemex como abastecedor mayoritario; mientras, los gasolineros tienen que venderla al público al precio: 13.57 para la Magna y 14.38 pesos para la Premium; en lugares como Acatzingo y El Seco el litro se ubica en 5 pesos.

Basta pararse por las noches en las comunidades que se encuentran asentadas sobre la carretera federal a Veracruz, vía Perote, para detectar dónde se vende gasolina a módico precio.

Incluso en algunos pueblos se ven a personas con una lámpara en mano haciendo señas para comercializar el combustible.

En noviembre pasado un vecino de El Ocotal, en El Seco, fue ultimado a balazos cuando estaba a bordo de su vehículo, afuera de un taller mecánico. De acuerdo al número de impactos que presenta el coche le dispararon en al menos 42 ocasiones.

En esa ocasión trascendió que la persona fallecida, de 35 años de edad, estaba ligada a la venta de gasolina robada en la localidad, mientras que en la junta de Santa María Zacatepec, perteneciente a Juan C Bonilla, una banda presuntamente dedicada al robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos acribilló a cinco personas de otro grupo, con el cual disputa el saqueo.

En el enfrentamiento cuatro personas murieron y una más fue hospitalizada por la gravedad de sus lesiones.

Hasta el momento al menos cinco municipios de Puebla solicitaron la presencia del Ejército Mexicano para inhibir la presencia de bandas criminales.

Carlos Alejandro Valdez Tenorio, presidente de Acatzingo, dijo que en 2014 se detectaron 15 ordeñas de combustibles y otras 20 en los municipios vecinos de Tepeaca, Huixcolotla, Tecamachalco y Amozoc.

Al igual que sus homólogos, el presidente municipal hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que refuercen la seguridad, pues su capacidad de operación quedó rebasada.

http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2015/02/17/bandas-del-crimen-organizado-venden-a-5-pesos-el-litro-de-gasolina-en-acatzingo/

Comentarios de Facebook: