• Política

Descalifican consejeros golpe del Congreso contra Zamora

  • María Pineda
Sergio Cházaro, consejero del INE, advirtió que la petición del Congreso contra el titular de la Junta Local es golpeteo mediático
.

Los consejeros electorales Gustavo López Romero y Sergio Cházaro Flores consideraron que el Congreso del estado actuó de manera “desmesurada, exagerada, banal y ridícula”, al aprobar un exhorto para que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revise la permanencia de Luis Zamora Cobián como presidente de la Junta Local.

La determinación del Congreso en contra de Zamora Cobián se originó luego de que este manifestara que por ética y para generar condiciones de equidad, los funcionarios y representantes populares que aspiran a una candidatura se deben separar del cargo que actualmente ocupan.

En esa posición se encuentran los diputados del PAN Eukid Castañón Herrera, Patricia Leal Islas, Jorge Aguilar Chedraui, Domingo Esquitín Lastiri, Miguel Ángel Huepa Pérez y Salvador Escobedo Zoletto, quienes se mantienen en sus posiciones y son virtuales candidatos a una diputación federal.

Tras la decisión del poder legislativo, López Romero y Cházaro Flores, integrantes de la Junta Local del INE coincidieron en que el órgano comicial central respaldará a Zamora Cobián, de quien señalaron tiene más de una década trabajando en la materia electoral.

Para Gustavo López Romero, es una “ridiculez” la manera en cómo el Congreso aprobó el exhorto para que el INE revise el perfil de Zamora Cobián.

“Me parece una exageración y una ridiculez que el Congreso en fast track apruebe, porque ni siquiera fue discutido el asunto, una decisión extraña porque es para analizar”.

Asimismo, López Romero indicó que el actuar de los diputados deja entrever que “sintieron tocados” intereses de tipo personal.

Por su parte, Sergio Cházaro Flores advirtió que el Congreso del estado no tiene ninguna “injerencia” para pedirle al Consejo General del INE que revise a Zamora Cobián, quien en septiembre de 2011 fue designado como presidente de la Junta Local del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), en sustitución de Luis Garibi Harper.

El consejero sentenció que la opinión del presidente de la Junta Local no fue un ataque hacia los políticos que en estos momentos participan en los procesos internos de los partidos, pero consideró que la decisión de la LIX Legislatura sí es una medida  que tiene como fin golpear a Zamora Cobián y al INE.

“Es una reacción desmesurada, digamos que no tiene como mucho fundamento (…) esperemos que no trascienda un asunto tan banal, un asunto mediático que tiene como finalidad golpear directamente a Luis Zamora (…) no es un ataque a la persona sino también a la institución”, concluyó.

Cuido al Congreso de mensajes externos: Rodríguez

Marco Antonio Rodríguez Acosta, diputado del PSI, aseguró que la propuesta que hizo en tribuna para que el INE considere la permanencia de Luis Zamora Cobián en la Junta Local,  es una estrategia para cuidar al Congreso de “mensajes” que no abonan a un pacto de civilidad.

En entrevista, el legislador no aclaró qué lo motivó a presentar el exhorto para el Consejo General del INE, pero en repetidas ocasiones argumentó que su deber es “guardar y resguardar” al Congreso de declaraciones “irresponsables” como las de Zamora Cobián.

“Tenemos que cuidar y resguardar el Congreso del Estado, ¡por favor! (...) Como ustedes saben hay que cuidar el Congreso, hay que cuidar nuestro trabajo legislativo y si nosotros nos metemos en temas políticos, si nosotros creamos debates políticos y generamos, llevamos la campaña la traemos aquí al pleno del Congreso, vamos a complicar el actuar y sin embargo nosotros lo estamos cuidando y desde afuera estamos recibiendo mensajes para que no sea así”, esgrimió.

 

Comentarios de Facebook: