• Sociedad

Ong´s acuerdan impedir llegada de RMV a la presidencia

  • Samantha Páez
Las organizaciones sociales destacaron los primeros lugares de Puebla en pobreza, trata de personas y ataques a periodistas
.

"¿Vamos a permitir que Moreno Valle llegue a la presidencia con la muerte de un niño a cuestas? No, no lo vamos a permitir", aseguró el vocero de Contingente Puebla, Misraim Hernández Fernández, durante el “contrainforme” presentado este lunes por organizaciones sociales.

El activista destacó que el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, no puede llegar a la presidencia de la república en 2018 porque es el autor intelectual de la muerte del niño José Luis Alberto Tlehuatlie Tamayo, quien falleció por el impacto de una lata de gas lacrimógeno durante el desalojo violento de habitantes de San Bernardino Chalchihuapan el pasado 9 de julio.

También destacó que la llamada Ley Bala, misma que permitió el uso de armas no letales contra los manifestantes de Chalchihuapan, no ha sido abrogada por el Congreso del Estado a pesar de que tiene la iniciativa desde el 22 de julio pasado.

Asimismo el politólogo interpondrá un recurso de revisión, de manera conjunta con la organización Artículo 19, porque un juzgado de distrito sobreseyó el amparo que interpuso contra la normativa.

Los primeros lugares de Puebla

El activista dijo además que los primeros lugares de Puebla no son "tan positivos" como los que el gobernador ya está promocionando con motivo de su cuarto informe de gobierno, el cual rendirá este jueves en el auditorio antes conocido como Siglo XXI.

Puebla, de acuerdo con datos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y la Trata de Personas (Fevimtra), es el segundo lugar a nivel nacional en trata de personas. También es el cuarto estado con población en pobreza y pobreza extrema, esto según el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Además la entidad es el segundo lugar en ataques contra periodistas, según el balance del tercer trimestre de 2014 que hizo Artículo 19. Ocupa el quinto lugar en pornografía infantil, con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh).

También la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) destaca que el estado es el segundo lugar en robo a transeúnte.

"Gobernador es un tirano"

Por su parte Alejandro del Castillo, abogado de Elia Tamayo Montes, madre de José Luis Alberto, sostuvo que Rafael Moreno Valle "es un tirano" porque no hay división de poderes ni órganos de control para la impartición de justicia en la entidad.

Recordó que una de las promesas de campaña del Ejecutivo estatal fue la creación de un Consejo de la Judicatura, pero hasta este jueves no existe dicha dependencia que vigile el actuar de los magistrados y jueces poblanos.

Dicha situación ha afectado a los presos políticos, diez de ellos consignados por el caso Chalchihuapan, pues se les imputan crímenes fabricados para que no obtengan su libertad bajo caución y los que sí logran fianza tienen que pagar cuantiosas cantidades.

Cabe recordar que de 2011 a la fecha suman 128 presos políticos en el estado, de los cuales la mayoría enfrenta su proceso fuera de prisión gracias al pago de fianzas que alcanzan 6.2 millones de pesos en total.

A su vez el abogado Hilario Gallegos Gómez manifestó que ahora no sólo activistas y opositores al gobierno morenovallista son encarcelados, sino también sus defensores, esto debido a que tiene una orden de aprehensión en su contra por ser el representante legal del edil auxiliar de La Resurrección, Leonardo Báez Serrano, quien fue detenido el 17 de octubre por ampararse contra la reforma a la Ley Orgánica Municipal, por la cual los registros civiles salieron de las comunidades.

Ante esta situación anunció que interpuso un amparo en el Juzgado Sexto de Circuito en contra de cualquier orden de detención.

No protege ni a mujeres ni niños

En su intervención Gabriela Cortés, de El Taller Centro de Sensibilización y Educación Humana AC, señaló que en lo que va del sexenio se cometieron 240 feminicidios y aunque sí se ha detenido al 15.6 por ciento de los responsables, sólo uno ha sido juzgado por el delito.

En 2011 fueron asesinadas de manera violenta 79 mujeres, de acuerdo con el Observatorio de Violencia Sexual y de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla. Mientras que en 2012 fueron 69, en 2013 se presentaron 38 casos más y en 2014 se reportan 54.

Ante esta situación Natalí Hernández, también de El Taller, exigió que se adecúe la legislación estatal para que se eviten ambigüedades a la hora de tipificar los delitos, esto debido a que existen dos agravantes: una es el feminicidio y otra es la crimen de odio por razón de género.

Mientras que el ciudadano Alan Jiménez apuntó que el gobernador de Puebla dará datos "maquillados" mañana pero la realidad es que no defiende los derechos de los niños, ya que durante uno de sus operativos policiales resultó herido de muerte un menor y no ha hecho acciones para reparar el daño a la familia.

Para presionar a que el gobierno estatal cumpla con la recomendación 2VG/2014 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los integrantes del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niñas, niños y Adolescentes Trabajadores (Molacnats) harán un homenaje a José Luis Alberto Tlehuatlie el próximo marzo en Asunción, Paraguay.

De igual forma mandarán cartas a los consulados y embajadas para denunciar las acciones de Moreno Valle y exigir que cumpla con la indemnización a la familia del niño y los otros lesionados, pero sobre todo que ofrezca una disculpa de manera pública.

Comentarios de Facebook: