• Gobierno

El MIB, una obra de relumbrón que puede ser elefante blanco

  • Patricia Méndez
Así lo advierte Bolfy Cottom, ex secretario técnico del INAH, quien consideró que un espacio de este tamaño es innecesario
.

Como un “proyecto de relumbrón político” calificó Bolfy Cottom, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), al tiempo de alertar que piezas de arte podrían ser removidas de sus recintos actuales para completar el nuevo inmueble.

El también antropólogo indicó que la utilidad del MIB –cuya construcción se prevé que inicie esta semana– está en duda, por lo que la obra corre el riesgo de convertirse en un “elefante blanco” con el paso de los años.

Bolfy Cottom visitó la entidad para encabezar la cátedra INAH-UPAEP, titulada como “INAH 70 años”, que este martes se llevó a cabo en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Se debe recordar que en el 2013, Cottom emprendió la cancelación del teleférico en Puebla cuando fungía como secretario técnico del INAH.

Un proyecto de “relumbrón”

Al reconocer que conoce poco del proyecto del MIB, pero que ha intercambiado puntos de vista con expertos involucrados en el aspecto museográfico, el investigador del INAH cuestionó la necesidad de edificar un inmueble de grandes dimensiones.

El Museo, planteado por el gobierno estatal, pretende convertirse en un centro modelo a nivel internacional en la exhibición de piezas de arte barroco que caracteriza la arquitectura de Puebla.

Para la obra se lanzaron dos licitaciones: la primera fue declarada desierta, y en la segunda la empresa La Peninsular Compañía Constructora, propiedad de la familia Hank, se perfila como la ganadora del proyecto, para el que se invertirán por lo menos 1 mil 400 millones de pesos.

En este contexto, el antropólogo planteó que aunque es bueno el interés que el gobierno de Puebla tiene en la construcción de un museo, de acuerdo con la opinión de expertos, el MIB resulta innecesario.

Por lo anterior, calificó al proyecto como de “relumbrón político”, que además, corre el riesgo de convertirse en un “elefante blanco”, pues al no ser una obra sólida, esta puede enfrentarse al desinterés de futuras administraciones estatales.

Refirió que un esquema como los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) –como el que el gobierno estatal planteó para que un particular se haga cargo del MIB por un periodo de 25 años- no garantiza la vigencia de la obra.

Piezas de museos o iglesias podrían ser removidas, alerta

En este contexto explicó que la entidad carece de colecciones completas de arte barroco que requiere un recinto de las dimensiones del MIB, por lo que alertó que piezas resguardadas en iglesias o en otros museos pudieran ser removidas para integrarlas al nuevo espacio.

“Es decir ¿con qué van a llenar ese museo, qué, van a pretender sacar piezas de iglesias u otros museos?, no tiene sentido”, refirió.

Subrayó que tal situación pudiera ocurrir, por lo que consideró que aún es tiempo de tomar acciones preventivas, tales como ubicar las piezas de arte barroco que hay en iglesias o museos a fin de tener un catálogo completo e impedir que estas sean removidas, ya que ello podría afectar la riqueza histórica de las mismas.

Asimismo, dijo que se podrían hacer valer las facultades del gobierno federal para evitar que piezas de arte en Puebla sean violentadas con ese tipo de “ocurrencias”.

Comentarios de Facebook: