- Educación
Culpa SNTE a diputados por bajos recursos para escuelas
Emilio Salgado Néstor, dirigente de la sección 23 del SNTE, culpó a los diputados federales por el poco presupuesto asignado a las escuelas indígenas por parte del programa "Escuelas de Excelencia", ya que sólo contarán con 50 mil pesos cada una para subsanar carencias aunque son las que están en peores condiciones del estado.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) federal invertirá 366.1 millones de pesos para dotar de servicios y mobiliario a 837 escuelas de Puebla que están en malas condiciones, sin embargo las instituciones pertenecientes al Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), sólo recibirán 50 mil pesos para remozar los inmuebles pero no para materiales educativos, a diferencia de otras.
Desde hace 70 años pedimos mejores condiciones
Cuestionado sobre las condiciones de las escuelas públicas, el dirigente en Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo que "en México muchas escuelas ni a sanitarios llegan y hoy con el internet tampoco lo tienen, tenemos escuelas sin aulas. Esperemos que nuestras autoridades, sobre todo el Congreso de la Unión, exijan a las autoridades de Hacienda que se le invierta a la escuela pública".
De las 837 instituciones de educación pública que entran en el programa, 676 tienen un grado “alto” de rezago y 161 muy alto. La principal carencia que será atendida es la falta de mobiliario, toda vez que en 307 escuelas no hay sillas suficientes para alumnos y en 287 faltan pupitres para los estudiantes.
Sin embargo, las escuelas indígenas son las que peores condiciones tienen y menos presupuesto recibirán. Por ejemplo, la escuela primaria comunitaria indígena Xonoatl, en San Sebastián Tlacotepec, Puebla, no tiene piso, su techo es de lámina de cartón y palma, sus paredes son de madera y por entre los huecos de las tablas o palos se pueden ver las mesas color naranja, las sillas verdes y el material escolar apilado en una esquina.
En ese sentido Salgado Néstor refirió: "son las incongruencias de nuestros diputados, es donde deben poner atención en que la escuela pública es la que tiene mayores carencias. Las escuelas de la capital, las escuelas de las ciudades, como sea tienen internet, tienen sanitarios, cumplen con las condiciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje, habría que ponerle la sociedad los gobiernos en sus diferentes ámbitos atención a las escuelas públicas de las comunidades más pobres".
Escuelas superiores no tienen carencias: SEP
María del Carmen Salvatori Bronca, Subsecretaria de Educación Superior, indicó que a diferencia de las escuelas de educación básica, las instituciones de educación superior públicas no tienen carencias de servicios o de mobiliario.
Según comentó, todas las universidades e institutos tecnológicos en todo el estado cuentan con los servicios básicos de agua, drenaje y electricidad, así como mobiliario para garantizar el proceso de aprendizaje, por ello las inversiones en infraestructura serán para consolidar las bibliotecas o los laboratorios.
Destacadas
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 35 mins 24 segs
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 53 mins 36 segs
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
Arly Velásquez logra décimo lugar en Mundial de Para EsquíDeportesHace: 1 hora 22 mins
-
Muere Sergio Cucco, padre de Nicki Nicole, a los 56 añosEntretenimientoHace: 1 hora 34 mins
-
Cuauhtémoc. Descendió como águila, más sobre la vida del tlatoani mexicaCulturaHace: 2 horas 3 mins
-
Viaja sin sorpresas el 14 de febrero, sigue las recomendaciones de ProfecoEntretenimientoHace: 2 horas 12 mins
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 3 horas 41 mins
Destacadas
-
Puebla, tercera entidad con más denuncias por extracción ilegal del aguaMunicipiosHace: 8 mins 29 segs
-
Toma precauciones, prevén cierre total en boulevard Carlos CamachoCiudadHace: 8 mins 36 segs
-
Puebla, estado pionero en la producción de chips: Alejandro ArmentaGobiernoHace: 17 mins 34 segs
-
Acusado de intentar matar a Trump se ofrece como rehén para pacto con HamásMundoHace: 19 mins 16 segs
-
Flujo migratorio hacia EU persiste pese a incremento de vigilanciaNaciónHace: 23 mins 43 segs
-
José Chedraui entrega techado escolar en San Francisco TotimehuacánCiudadHace: 29 mins 23 segs
-
Gobierno de México construirá 52 mil 345 viviendas en 25 estadosNaciónHace: 39 mins 5 segs
-
Tepeaca reduce delitos durante primeros 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 50 mins 50 segs