• Sociedad

Ricardo Arjona, un cantante guatemalteco que abusa de la rima forzada

  • Ricardo Loranca y Campos
Hasta ahora, el guatemalteco ha grabado un total de 14 álbumes de estudio que se podrían sintetizar todos en uno mismo
.

Edgar Ricardo Arjona Morales, mejor conocido como Ricardo Arjona nacido el 19 de enero de 1964, es un cantautor originario de Guatemala que ha logrado su éxito gracias a los contenidos sentimentales y de fácil digestión que componen su música.

Hasta ahora, el guatemalteco ha grabado un total de 14 álbumes de estudio que se podrían sintetizar todos en uno mismo. El cantante abusa de manera absurda del recurso de la batología*, presentando siempre canciones que varían poco o casi nada dentro de sus elementos.

Arjona podría ser encasillado dentro del género pop o balada pop, talvez la música del guatemalteco podría considerarse como un tipo de trova. Actualmente el cantante promociona su más reciente sencillo titulado “Lo poco que tengo”.

El autor ha logrado ganar el premio a Mejor álbum pop latino de los Grammys 2007, Mejor álbum vocal pop masculino en los Grammys latinos del 2006 y en 2010 se hizo acreedor al premio de la Mejor gira latina de los Billboard Latin Music .

Ricardo Arjona se presentará en la ciudad el próximo 15 de agosto en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla ubicado en la Calzada Ejército de Oriente No. 100 en la Unidad Cívica 5 de mayo. Los boletos para entrar al concierto oscilan entre los 500 y los 2700 pesos, dependiendo el lugar. El evento dará inicio a las 20:30 horas.

*(1. f. Ret. Repetición de vocablos inmotivada y enojosa. 2. Repetición inútil y molesta de una cosa, invirtiendo el orden de unas mismas palabras o usando otras equivalentes).

Foto de portada: actualidad.variaditos.com

Comentarios de Facebook: