- Gobierno
Pactan compra de 356 mil toneladas de productos del campo en Puebla
El gobernador Rafael Moreno Valle y el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez firmaron, como testigos de honor, los convenios de Agricultura por Contrato entre agricultores de maíz azul y de Stevia con la empresa Sinergia Rural y con el Corporativo Agroindustrial de Stevia, respectivamente.
En gira de trabajo por los municipios de San Salvador el Seco y San Andrés Cholula, Puebla, ambos funcionarios de los gobiernos estatal y federal benefician con estas acciones a más de 900 familias rurales, quienes aseguran la comercialización de sus cosechas a precios previamente establecidos.
Productores de maíz azul de 10 municipios de los valles de Serdán y Libres venderán a la empresa Sinergia Rural, cinco mil toneladas de maíz de color, por cuya acción obtendrán recursos por 17.5 millones de pesos.
Asimismo, productores de Stevia de los municipios de Ayotoxco, Izúcar de Matamoros, Hueytamalco, Epatlán y Huaquechula, convinieron en vender a la empresa Corporativo Agroindustrial de Stevia, 160 toneladas de este producto, con un ingreso asegurado de cuatro millones 114 mil pesos.
Signan 38 convenios durante este sexenio
En esta gira de trabajo se firmaron los convenios 37 y 38 de Agricultura por Contrato, en lo que va de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle.
Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT) del estado de Puebla impulsa un novedoso esquema denominado Agricultura por Contrato entre productores y consumidores finales de productos agrícolas.
Con esta acción de gobierno, la entidad se coloca a la vanguardia nacional en el combate al coyotaje y a la intermediación.
A través del establecimiento de redes de proveeduría de largo plazo, se asegura la comercialización de las cosechas a precios justos y redituables para el productor.
Con esta nueva relación entre productores y transformadores finales, no sólo se ofrece certidumbre a ambos eslabones de la cadena de comercialización, sino que se garantiza la obtención de un precio favorable para los trabajadores del campo, toda vez que el efecto del intermediario ya fue eliminado.
A través de la agricultura por contrato se vincula a las empresas de clase mundial con los productores del campo, bajo la consigna de ganar-ganar.
En lo que va de la presente administración ya se llevan firmado 38 convenios de agricultura por contrato, a través de los cuales se garantiza la comercialización de 356 mil toneladas de diferentes cultivos en beneficio de más de 75 mil familias de productores.
Por medio de esta estrategia de compra de las cosechas, ya se tiene asegurada la colocación en el mercado final de la producción estatal de manzana, cebada, tuna, mandarina, café, sorgo, nopal, zanahoria, hierbas aromáticas y medicinales, maíz blanco, azul y amarillo, naranja y trigo.
Además, pimienta verde, haba, bambú, vainilla, cacahuate, chile jalapeño, nuez de castilla, pera, stevia y diversas hortalizas.
Las empresas comercializadoras y procesadoras de alimentos que ha firmado agricultura por contrato con los productores poblanos son: Grupo Jumex, Granjas Carroll´s, Latin Fruits and Vegetables, KM Capital, Nestlé México, RyC Alimentos, Impulsora Agrícola, Agrointegradora de Productores y Empacadores del Valle de Puebla, Fritesha y Sinergia Rural.
Asimismo, Granjas Topoyanes, Forrajera Acatepec, Empacadora San Marcos y Mex Tea and Herbs, Productos Avícolas El Calvario, Productos Agropecuarios de Tehuacán, Agroindustrias Unidas de México (AMSA), Exportadora de Café California, Grupo Maseca y Diseño y Decoración de Productos de Bambú y Corporativo Agroindustrial de Stevia.
Los productores que ya convinieron trabajar bajo la agricultura por contrato tendrán un seguimiento personalizado del gobierno del Estado, de tal manera que quienes cumplan con el convenio firmado se harán acreedores a mayores apoyos por parte de la SDRSOT.
La Institución llevará a cabo trabajos de georreferenciación, se medirán los rendimientos por hectárea, necesidades fitosanitarias, índices de mecanización y requerimientos de tecnificación con el propósito de redireccionar los apoyos estatales.
Se trata de que cada peso que se destina al campo poblano tenga un impacto real en el mejoramiento de las condiciones y en la calidad de vida de los productores rurales y de sus familias.
Destacadas
-
Agresor del Clásico Capitalino es jugador de Burros Blancos del IPNDeportesHace: 56 mins 20 segs
-
Anuncian cuatro días de fiesta en Tecali por carnaval centenarioEntretenimientoHace: 1 hora 12 mins
-
Profeco anuncia que Ocesa elimina pulsera cashless y comisionesEntretenimientoHace: 1 hora 39 mins
-
Listas las fechas para las macroregionales de la Conade en PueblaDeportesHace: 1 hora 47 mins
-
Muere Roberta Flack, ícono del soul y ganadora de cuatro GrammyEntretenimientoHace: 1 hora 58 mins
-
Alexander Pashkov brindará concierto de piano gratuito en el CCU-BUAPCulturaHace: 1 hora 59 mins
-
Cruz Azul podría jugar contra Pumas en PueblaDeportesHace: 2 horas 36 mins
-
Conoce cuál es el Pueblo Mágico de Puebla ideal para la fotografíaEntretenimientoHace: 3 horas 10 mins
Destacadas
-
Denuncia Armenta corrupción en rehabilitación de La ConstanciaGobiernoHace: 4 mins 48 segs
-
A 30 años de la crisis financiera, México sigue pagando el FobaproaNaciónHace: 23 mins 39 segs
-
Vigilarán campos de la Mixteca para evitar caza ilegal de venadosMunicipiosHace: 34 mins 40 segs
-
Cierran en Nueva York 50 albergues para migrantes por políticas de TrumpMundoHace: 35 mins 9 segs
-
Aseguran arsenal de alto poder durante cateo en San Martín TexmelucanSeguridadHace: 37 mins 11 segs
-
Hallan colgado en La Resurrección a presunto feminicida de Daniela AlejandraSeguridadHace: 37 mins 33 segs
-
Aumenta inflación 3.74 % en primera quincena de febrero 2025EconomíaHace: 46 mins 1 seg
-
Mueren seis en incendio de anexo sin licencia en Tlalpan, CDMXNaciónHace: 51 mins 54 segs