- Gobierno
Ciudadanía y gobierno construyen una sociedad más incluyente: Osorio Chong
En respuesta a una demanda de la ciudadanía, a 18 meses de iniciar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el país avanza en la construcción de una sociedad de derechos, con una política de Estado cuyo centro es el ciudadano y ha dado resultados, como la creación de una Ley General de Víctimas y la aprobación de reformas estructurales, indicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la clausura de la Segunda Cumbre Ciudadana, en la que estuvo acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle.
El mandatario poblano reconoció al secretario de Gobernación por involucrar a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones y señaló que, siguiendo este ejemplo, Puebla llevó a cabo la construcción de cuatro Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC), la integración del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el trabajo con la organización “Alto al secuestro.”
En tanto, Osorio Chong señaló que en materia de seguridad, ahora se privilegia la prevención, el uso de inteligencia y la coordinación entre órdenes de gobierno y poderes para disminuir la violencia, además de integrar a representantes de la sociedad civil en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Consejo de Evaluación y Seguimiento de la Estrategia Nacional Antisecuestro o la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas, entre otras.
Sumado a ello, detalló, la política nacional de prevención de la violencia opera con la colaboración de más de 350 organizaciones y 75 universidades, y cuenta con 115 consejos, 40 comités, 32 comisiones y 42 mesas diálogo permanentes en las que participan más de 8 mil 500 organizaciones sociales.
“Una sociedad más segura e incluyente requiere de una alianza corresponsable entre ciudadanos y gobiernos para cerrar el paso al delito, la impunidad, la discriminación y la violencia, promoviendo una cultura de la legalidad”, señaló.
Osorio Chong también sostuvo que una prioridad del presidente Peña Nieto ha sido encabezar un gobierno cercano a la gente, por lo que agradeció la participación de distintos sectores para salir de un periodo de estancamiento y concretar las reformas que se habían pospuesto.
“Como la reforma educativa (…) un cambio para que nuestros hijos reciban educación de calidad. En su implementación no hay marcha atrás ni acuerdos que vulneren la ley (…) Está en marcha una consulta nacional donde participa la sociedad civil y especialistas de la academia para construir un nuevo modelo que responsa al nuevo contexto global y a las necesidades de la sociedad”, indicó.
Además, destacó que gracias a la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, Puebla se mantiene como un estado seguro, transparente y a la vanguardia en temas como educación y salud.
Moreno Valle agregó que con el trabajo coordinado con la sociedad civil, la entidad avanzó del lugar 27 al cuarto en materia de transparencia, de acuerdo con las organizaciones Fundar y Artículo 19. También logró la tercera posición en disponibilidad de información fiscal por la firma A-Regional, así como desarrollar iniciativas como el programa Beca a un niño indígena, el equipamiento de escuelas, la entrega de aparatos de salud y la construcción de un albergue para los menores que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).
Como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre, manifestó su compromiso por promover entre los mandatarios del país las iniciativas que resultaron de la Cumbre Ciudadana en los temas de: seguridad, justicia y derechos humanos; democracia y participación ciudadana; derecho a la alimentación; educación; fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil; inclusión social y cohesión comunitaria; migración; salud y trata de personas.
Asimismo, hizo un reconocimiento al gobernador Moreno Valle por dar a Puebla un papel activo y propositivo en todos los temas del desarrollo nacional.
Entre las más de 200 organizaciones que participaron en la Cumbre, se encuentran Actívate por Puebla, Mexicanos Primero, Mujeres y Punto, ProEducación, Red de Especialistas en Seguridad Pública, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad, entre otras.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 4 horas 34 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 4 horas 53 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 5 horas 15 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 6 horas 13 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 8 horas 27 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 8 horas 50 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 8 horas 50 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 59 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 4 horas 31 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 4 horas 40 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 5 horas 53 segs
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 5 horas 2 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 5 horas 21 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 5 horas 37 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 5 horas 41 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 5 horas 48 mins