• Sociedad

Detienen a Israel Pacheco en Veracruz por presunta extorsión

  • Eduardo González y Emilio Escobar
La tarde este sábado agentes ministeriales lo aseguraron y lo trasladaron al Cereso de Cholula, según lo refirió la PGJ
.

El líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco Velázquez, fue detenido la tarde de este sábado en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de la investigación que se le sigue en contra por presunta extorsión.

En las primeras horas de este domingo, agentes de la Policía Ministerial trasladaron al Centro de Reinserción Social de San Pedro Cholula por orden del juez de aquel distrito judicial, quien emitió la orden de aprehensión en su contra.

La detención de Pacheco Velázquez se logró mediante un oficio de colaboración que la PGJ de Puebla envió a su homóloga en Veracruz, aunque se desconoce cómo fue que incurrió en dicho ilícito y quién sería el agraviado.

De forma previa se manejó que el dirigente sindical del ayuntamiento fue asegurado bajo cargos de enriquecimiento ilícito, dadas las propiedades que acumuló durante su gestión como secretario general del sindicato de la Comuna.

Extraoficialmente se dijo que Pacheco Velázquez fue trasladado vía terrestre a Puebla, que se le fichó en las instalaciones de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI), y posteriormente quedó internado en el reclusorio distrital de Cholula.

Mientras tanto, trabajadores sindicalizados de la Comuna fueron convocados por la noche para reunirse en el zócalo de la capital, y con posterioridad se dirigieron a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia para realizar una manifestación y exigir la liberación de Pacheco.

Cae en menos de una semana

El pasado lunes los diarios Milenio y El Sol de Puebla dieron a conocer que Israel Pacheco ha acumulado departamentos, casas y vehículos, al grado destinar recursos a viajes en el extranjero para sus familiares.

A Pacheco Velázquez se le relacionó con la financiera Finamoney, a través de la cual realizaba transacciones personales.

Cabe señalar que esta empresa dedicada a otorgar préstamos sobre vehículos carece de autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo que regula a las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (SCAP).

La firma se asienta en el bulevar Circunvalación 613, de la colonia Bugambilias, mismo sitio donde se encuentran cuatro locales comerciales, cuartos para estudiantes, un billar y el salón social Stardust Elite, que se le adjudican al líder sindical.

Asimismo le fueron detectadas operaciones en tres predios ubicados en Maravillas, Villas San Alejandro y San Sebastián Aparicio.

A través de las redes sociales sus familiares publicaron fotos de los viajes que realizaron a Italia, Francia y España.

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer además que se inició una auditoría sobre los salarios que Israel Pacheco devengó desde que asumió la secretaría general del sindicato, en julio de 2001, ya que se presume que a la fecha percibía alrededor de 33 mil pesos mensuales por una plaza adscrita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública (SDUOP), a pesar de que no la ejercía debido a que estaba en "comisión sindical".

Después de que se dieron a conocer los bienes y percepciones de Pacheco Velázquez, el edil Antonio Gali Fayad se pronunció por que fueran las autoridades judiciales las que investiguen si el dirigente incurrió en enriquecimiento ilícito a lo largo de sus 13 años de gestión al frente de este gremio.

Comentarios de Facebook: