• Política

Partidos Políticos no podrán contender en juntas auxiliares: Giorgana

  • Montserrat Muñoz
El diputado local apuntó que las reformas aprobadas por el Congreso solo se refieren al tema de elegibilidad de los candidatos
.

Las reformas hechas a la Ley Orgánica de la Administración Pública no facultan a los partidos políticos a intervenir en los procesos electorales de las juntas auxiliares, manifestó el coordinador de la bancada priísta en el Congreso del estado, Víctor Giorgana Jiménez.

Al respecto, el diputado local apuntó que las reformas aprobadas por el Congreso el pasado lunes solo se refieren al tema de elegibilidad de los candidatos, acorde con lo establecido en las leyes electorales y la constitución.

El Código de Instituciones y Procesos Electorales da facultades a partidos políticos a postular candidatos para gobernador, presidentes municipales y diputados locales, lo anterior basado en el artículo 42 fracción V de este documento, así como en el artículo 4 de la Constitución Política del estado de Puebla.

Asimismo declaró que, en caso de que algún ayuntamiento establezca dentro de su convocatoria que sea a través de los partidos políticos que se postulen los candidatos, el PRI llevará a cabo las acciones legales correspondientes para impugnar dichas convocatorias.

“No vamos a tolerar que se transgreda la ley”, aclaró, esto a pesar de las diversas interpretaciones que otros personajes hacen del tema, como el diputado del PSI, Marco Antonio Rodríguez Acosta.

El papel del PRI en la aprobación de esta reforma fue de gran importancia a decir del diputado, puesto que fue su partido el que propuso que el piso de porcentaje para las participaciones ciudadanas fuera del 3 por ciento y no del 15 por ciento, como lo proponía la fracción del PSI.

Respecto a la Reforma Electoral nacional, Giorgana indicó que el Congreso estatal está a la espera de que se autoricen y voten las leyes secundarias para proceder en consecuencia. Las Cámaras de Diputados y Senadores tienen hasta el 30 de abril para esta acción, para luego dar una fecha límite a congresos estatales para adecuar las leyes estatales.

Comentarios de Facebook: