• Ciudad

Caen 15.9% delitos de la capital entre los trienios de Doger y Rivera

  • Patricia Méndez
Sin embargo fue en la administración del edil panista cuando los casos de secuestro registraron un repunte del 390 por ciento
.

Una baja de 15.9 por ciento en la incidencia delictiva se ha registrado entre los últimos tres trienios de gobierno en el municipio de Puebla, encabezados por los alcaldes Enrique Doger Guerrero, Blanca Alcalá Ruiz y Eduardo Rivera Pérez.

De acuerdo con las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el número de ilícitos registrados en el gobierno de Doger fue de 17 mil 124, Alcalá lo redujo a 14 mil 396 y en los tres años de la gestión de Rivera quedó en 12 mil 770.

Sin embargo, fue durante la administración de Eduardo Rivera cuando el delito de secuestro registró un repunte del 390 por ciento, al brincar de 10 casos en el trienio de Doger a 49 durante el actual gobierno municipal.

Arroja trienio de Rivera el menor número de delitos

Las estadísticas del TSJ sobre la incidencia delictiva revelan que durante el actual gobierno municipal, el cual concluye funciones el próximo 15 de febrero, se registró el menor número de ilícitos, en relación con las dos administraciones de sus antecesores inmediatos.

Según las cifras, durante el periodo en el que Rivera gobernó, de 2011 a 2013, el número de delitos como robos, violaciones, lesiones, homicidios y secuestros que el Tribunal atendió llegó a 12 mil 770.

En tanto, durante el lapso entre 2008 a 2010 con la gestión de Blanca Alcalá, el total de ilícitos que registró el organismo fue de 14 mil 396.

Mientras que en el periodo entre 2005 a 2007, en el que Enrique Doger administró el municipio capitalino, se contabilizó un total de 17 mil 124 incidencias delictivas.

Así, el trienio de Rivera registró 11.2 por ciento menos delitos que el de Alcalá, equivalente a 1 mil 626 incidencias, y este último a su vez contabilizó  15.9 por ciento menos ilícitos que la administración de Doger, porcentaje que representó 2 mil 728 sucesos menos.

Repunta el secuestro en el gobierno actual

Pese a la baja en las cifras totales de incidencia delictiva, durante el trienio de Rivera Pérez el delito del secuestro repuntó 390 por ciento.

Los números del Tribunal indican que durante la gestión de Doger Guerrero se atendieron 10 secuestros, mientras que en la de Alcalá Ruiz el número subió a 13, pero para en la administración de Rivera Pérez la cifra llegó a 49 casos.

En el caso del delito de robo, este se incrementó en un nueve por ciento entre los gobiernos de Doger y Rivera, aunque la incidencia de este último tuvo una disminución apenas del dos por ciento respecto a la administración de Alcalá.

En tanto, las lesiones bajaron un 62 por ciento, los homicidios 41 por ciento y las violaciones 26 por ciento entre la administración riverista y la dogerista.

 

Comentarios de Facebook: