- Ciudad
Destina ayuntamiento 60 mdp a pago de prestaciones de INFONAVIT
La prestación del crédito INFONAVIT que la actual administración municipal otorgó a los 5 mil 400 empleados de la Comuna, representa una erogación anual para el ayuntamiento de 60 millones de pesos, reveló el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Iñigo Ocejo Rojo.
Este domingo, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez realizó la entrega de la primera vivienda que un trabajador municipal obtuvo a través del empréstito mencionado; actualmente hay en puerta 60 solicitudes para realizar dicho trámite.
Durante entrevista, Ocejo Rojo indicó que actualmente la nómina del gobierno municipal representa una erogación anual de 1 mil 200 millones de pesos, de los cuales, el cinco por ciento, equivalente a 60 millones, son destinados al pago de la prestación del INFONAVIT que Rivera Pérez autorizó al iniciar su gestión en el 2011.
Explicó que tal erogación no representa un desfalco para el erario municipal pues el recurso se obtiene de ahorros que se realizan en el ámbito operativo y administrativo.
Asimismo, aseguró que en los tres años de la gestión de Rivera Pérez (2011-2014) no se autorizaron nuevas bases laborales, por lo que el gasto en nómina –el cual actualmente representa el 33 por ciento del presupuesto anual de la Comuna– no se ha incrementado.
En tanto, refirió que un porcentaje del remanente que obtienen por los ahorros administrativos y operativos, se destina al pago del salario de los elementos de seguridad que periódicamente se gradúan de la academia de formación policial.
Actualmente la nómina del ayuntamiento capitalino asciende a 5 mil 400 trabajadores, de los cuales, aproximadamente 1 mil 400 son policías, dos mil son empleados sindicalizados y el resto trabajadores de confianza.
En este contexto, aseguró que no existe riesgo de que futuras administraciones puedan retirar el crédito para vivienda a los empleados municipales, pues mencionó que éste está considerado en el Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que, incluso, la Comuna está obligada a ofrecer tal prestación a las nuevas contrataciones que se realicen en el futuro.
Aseguró que tal y como cumplen por su parte, con el pago puntual de la contraprestación del INFONATIV, han liquidado la serie de impuestos que genera la nómina municipal.
Durante el acto protocolario, Rivera Pérez indicó que el otorgamiento de la prestación para adquirir un crédito para vivienda es uno de las grandes satisfacciones que tiene al haber fungido como alcalde de Puebla, pues ello representa el haber contribuido a que los trabajadores obtengan un patrimonio para sus familias.