• Sociedad

Tianguis de Texmelucan, tierra de nadie

  • Erika Mejía Peniche
La inseguridad ha provocado una caía de 40% en las ventas de los 13 mil locatarios que ahí trabajaban
.

La falta de voluntad política de las autoridades del gobierno estatal y del municipio de San Martín Texmelucan ha derivado en que el "Tianguis más Grande de Latinoamérica" sea tierra de nadie, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) de esta localidad, Federico Carmona Ocañas.

Lo anterior, al destacar que esta lamentable situación que se vive cada martes ha derivado en una disminución de hasta un 40 por ciento en el nivel de ventas que se tenía, puesto que ante los problemas de inseguridad la gente evita acudir a este lugar a adquirir ropa.

"Nuestras ventas han caído en al menos un 40 por ciento, ya tiene tres años que se está presentando esta situación, lamentablemente sigue bajando y realmente no hay voluntad de querer poner orden en este sentido y lo tienen abandonado o la suerte de los pequeños grupos que tienen ciertos intereses, quienes no han cuidado", dijo.

Cabe mencionar que en este Tianguis de San Martín Texmelucan se tiene un estimado de que realizan actividades comerciales al menos 13 mil locatarios, además de otras 7 mil personas que ofrecen diferentes servicios, por ello es necesario que se realice un reordenamiento para que pueda funcionar de manera adecuada.

Destacó que "proyectos ha habido muchos que se han presentado, pero no hay voluntad ni tampoco el enlace adecuado entre los diferentes grupos, por ello consideramos que es importante que haya acuerdos para trabajar ya en el reordenamiento".

Puntualizó que las autoridades deberán trabajar en proporcionar las garantías correspondientes a fin de que se cuenten con las garantías suficientes en materia de seguridad tanto para los clientes como para las más de 20 mil personas que realizan sus actividades cada martes en el Tianguis.

Comentarios de Facebook: