- Cultura
Recorrido virtual del Complejo A, inmersión en la cultura olmeca
El Complejo A de la Zona Arqueológica La Venta (ZALV), en Tabasco, cobrará vida de forma virtual gracias al trabajo de Juan Francisco Correa Posada, estudiante de maestría en arqueología del Colegio de Michoacán. Mediante tecnología tridimensional, se recreará este emblemático espacio de la ciudad olmeca más antigua de Mesoamérica, ofreciendo una experiencia inmersiva única para estudiantes y profesionistas.
La reconstrucción se basa en evidencia arqueológica y busca replicar la experiencia de los antiguos habitantes durante el periodo Formativo Tardío (800-400 a.C.). Correa Posada presentó los avances de su proyecto en el seminario “Compartiendo experiencias de divulgación del patrimonio cultural mediante tecnologías de representación visual digital”, organizado por el INAH.
El Complejo A, situado en la región norte de la ZALV, incluye arte estatuario, mosaicos, tumbas y ofrendas. La visita virtual permitirá observar estos elementos en el orden en que se encontrarían al recorrer el sitio, generando nuevas interpretaciones sobre la cultura olmeca.
Para desarrollar esta reconstrucción, Correa Posada utilizó modelos arqueológicos y teóricos que integran información material y conceptual del sitio. Su objetivo es generar una narrativa que conecte a los usuarios con la vida cotidiana y los rituales de esta antigua civilización.
La arqueología virtual emplea herramientas como escaneo 3D, fotogrametría y foto 360 para crear imágenes de alta resolución de paisajes y artefactos. Además, estas técnicas permiten reconstruir visualmente contextos y objetos arqueológicos, abriendo nuevas posibilidades en el estudio y divulgación del patrimonio cultural.
El proyecto destaca también por su utilidad en campos como la educación y la investigación. Al simular perspectivas en primera persona, ofrece a estudiantes y arqueólogos un acercamiento innovador a la fenomenología de los espacios olmecas.
Aunque el modelo tridimensional está en desarrollo, ya representa un avance significativo en la síntesis del conocimiento arqueológico. Este recorrido virtual promete ser una herramienta clave para preservar y explorar la rica herencia cultural de La Venta. (LV)
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 13 horas 40 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 15 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 14 horas 59 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 15 horas 58 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 19 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 18 horas 49 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 28 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 20 horas 55 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 5 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 11 horas 31 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 18 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 15 horas 42 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 15 horas 56 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 4 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 9 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 16 horas 52 mins