• Sociedad

Grupo Christus Muguerza operará el Hospital Betania, Tamariz Oropeza

  • Álvaro Ramírez Velasco
Las instituciones unen su vocación humanista para mejorar servicios, infraestructura y ampliar beneficencia para poblanos
.

Con la intención de fortalecer la infraestructura, servicios y capacitación, así como ampliar la misión humanista para llegar a más gente y seguir beneficiando a los más necesitados, la Fundación Tamariz Oropeza y el Grupo Christus Muguerza unieron su vocación y experiencia en un convenio de colaboración estratégica, por medio del cual la segunda institución se hará cargo de la operación de Hospital Betania de la ciudad de Puebla, a partir del próximo 1 de enero de 2014.

En el acto protocolario, que encabezaron José Antonio Domínguez Sánchez, director general de Hospital Betania; José Manuel Blanco Aspuru, presidente de la Fundación Tamariz Oropeza, y Horacio Garza Ghio, director general de Grupo Christus Muguerza, se explicó que con esta alianza se funden dos visiones con una misma esencia: ofrecer a la sociedad un servicio médico de calidad, con la más avanzada tecnología y la calidez humana que ha caracterizado a las dos instituciones.

Además, esta unión reafirma el compromiso de la Fundación Tamariz Oropeza con los más desprotegidos, ya que le permite enfocar sus recursos a la atención de la salud de los más necesitados, conforme la visión de su fundador, Don Bernardino Tamariz Oropeza.

Asimismo, con la integración de Hospital Betania, el sistema de salud Christus Muguerza fortalece su presencia y capacidad de atención a las necesidades de la población en la zona centro del país y, en específico, de gran beneficio para la comunidad de Puebla.

La institución poblana se suma así a los centros de salud y nosocomios de este grupo con 80 años de experiencia: nueve hospitales, ya contando la adición del Betania, que será conocido ahora como Christus Muguerza Hospital Betania; 19 centros de atención médica no hospitalaria; un sistema de ambulancias; centros de rehabilitación; centros de medicina hiperbárica y un Centro Avanzado de Salud Mental.

Permanencia en el tiempo

Durante el acto realizado este miércoles en la Torre 3 del Hospital Betania, el presidente de la Fundación Tamariz Oropeza, José Manuel Blanco Aspuru, dijo que con la alianza se solventa la posibilidad de competir con grupos médicos muy poderosos y lograr la permanencia en el tiempo de la institución.

“Es un momento crucial en la vida del Hospital Betania. Como miembros del Patronato nuestra principal preocupación era cómo hacerle para garantizar la permanencia del hospital en el tiempo… Nuestra segunda preocupación, desde sus orígenes, la Fundación Tamariz Oropeza, a través de Don Bernardino Tamariz Oropeza, que es el fundador, es hacer beneficencia, ayudar a gente necesitada en situaciones de salud…”

En este contexto, dijo Blanco Aspuru, la institución poblana encontró muchas afinidades en la vocación y misión del Grupo Christus Muguerza, “en nuestra filosofía, en nuestra forma de ver nuestra labor de cómo aplicar la salud verdaderamente en beneficio de los demás, que desgraciadamente se ha mercantilizado a niveles fuera ya de toda proporción”.

“Entendemos muy bien nuestra misión –agregó el presidente de la fundación–, no solamente desde el punto de vista filosófico, sino desde el punto de vista social y encontramos grandes coincidencias”.

La unión hace la fuerza

Con La presencia como invitados especiales a la firma del convenio de las autoridades de la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla (UPAEP), cuyo hospital de manera independiente a este acuerdo forma parte también del Grupo Christus Muguerza, el director de esta última institución, Horacio Garza Ghio, describió los beneficios de la alianza, entre los que se hayan una mayor capacidad de negociación del Hospital Betania, Fundación Tamariz Oropeza, con proveedores, seguros y otras entidades:

“Volvemos al viejo aforismo de la unión hace la fuerza… La fuerza no nada más de negociación, sino la fuerza de respaldo, porque detrás de Christus Muguerza también me permito recordar que está Christus Health, en los Estados Unidos, y somos parte de la misma familia”.

“¿Qué se espera? Por supuesto que se espera que la vinculación, que la asociación estratégica, nos lleve a que los servicios del Betania sean más reconocidos, mejorar la infraestructura, ampliar los servicios, el portafolio de los mismos y llegar a más gente, que al final del camino es lo que buscamos… para que en nuestra organización pueda recuperar la salud, pueda tener educación para la salud o pueda alcanzar sus objetivos personales”, dijo Garza Ghio.

Experiencia y reconocimiento

El Hospital Betania de la Fundación Tamariz Oropeza es una institución de salud privada de tercer nivel, fundada en 1972 en la ciudad de Puebla, Puebla.

Ofrece servicios de salud hospitalaria de alta especialidad para atender a la población de esta ciudad y sus alrededores. Como reflejo de su organización con filosofía católica y compromiso por la población más vulnerable, el Hospital Betania, Fundación Tamariz Oropeza, destina sus recursos a la mejora continua y la actualización de su tecnología e instalaciones, mismos que le permiten ser líder en las especialidades de cardiología, trasplantes y cuidados intensivos.

En tanto, el Grupo Christus Muguerza es una organización privada dedicada al cuidado de la salud, de propósito social y es reconocida por su afiliación a la doctrina católica.

Durante 80 años ha realizado una ardua labor en el cuidado a la salud de la comunidad, bajo los más altos estándares de calidad y servicio.

Cuenta con ocho Hospitales: cuatro en Monterrey, uno en Saltillo, uno en Reynosa, uno en Chihuahua y uno más en Puebla, además del Betania que se suma a los anteriores; 19 Centros de Atención Médica no hospitalaria; un sistema de ambulancias; Centros de Rehabilitación; Centros de Medicina Hiperbárica y un Centro Avanzado de Salud Mental.

Su compromiso con los grupos más vulnerables de la población se manifiesta a través de Acción Christus Muguerza, que brinda atención comunitaria a través de Casa Cuna Conchita, defendiendo la vida desde el inicio y la Fundación Adelaida Lafón, llevando salud a los más vulnerables.

Los asistentes

A la firma del convenio asistieron por la UPAEP, el rector Emilio José Baños Ardavín, Francisco Emmelhainz Nevares, presidente de la Junta de Gobierno; los miembros de ésta Juan José Rodríguez Posada y Octavio Castillo López; Luis Miguel Pérez Casillas, director General del Hospital de la universidad, y Javier Cabanas Gancedo; miembro del Consejo Consultivo del nosocomio de la UPAEP.

Asimismo, Javier Ruffo Fernández Espinosa, director de operaciones del Grupo Christus Muguerza; Rogelio Segovia, director de Recursos Humanos; Carlos Contreras Durán, secretario general de la Federación de Sindicatos de la Región Industrial de Puebla;

Por la Fundación Tamariz Oropeza estuvieron el secretario Manuel Concha Llorens; Luis Maldonado Ravelo, tesorero; los vocales Álvaro Ariza Serrano y Sergio Peregrina Ponce de León.

Comentarios de Facebook: