• Sociedad

Aseguran el Teletón y la Ciudad de las Ideas 74 mdp para 2014

  • Patricia Méndez
La iniciativa de Ley de Egresos del gobierno estatal prevé además 52.9 millones de pesos en prerrogativas para partidos políticos
.

Recursos por 42.5 y 31.5 millones de pesos etiquetó el gobierno estatal en su Iniciativa de Ley de Egresos 2014 para el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón y la Asociación Civil Poder Cívico, que tiene a su cargo la realización del evento “La Ciudad de las Ideas”.

En su apartado “Transferencias y Subsidios para Organizaciones de la Sociedad Civil”, la propuesta fiscal destina un total de 110 millones 682 mil 718 pesos a ocuparse en ese tipo de organismos, entre los que también sobresale la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y un apoyo por el “Día del Maestro”.

42.5 mdp para el Teletón

De acuerdo con la propuesta, para el 2014 la administración estatal proyecta entregar a la Fundación Teletón –ligada a Televisa- recursos por 42 millones 500 mil pesos, como parte del convenio que el gobernador Rafael Moreno Valle signó con el organismo en el 2010 para subsidiar el Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) por un periodo de 10 años.

Fue en diciembre de 2010, en su calidad de gobernador electo, cuando Moreno Valle anunció la construcción del CRIT y la emisión de un decreto para comprometer recursos del presupuesto estatal para costear la construcción del inmueble y su manutención por un periodo de 10 años, iniciativa que fue avalada en  marzo de 2012 por los legisladores locales.

De esta manera, el gobierno estatal se comprometió a destinar anualmente alrededor de 38 millones de pesos a la manutención del inmueble, monto que para 2014 aumentó 4.5 millones según establece la iniciativa, aumento que surge del cambio en el valor de las UDIS (Unidades de Inversión) que fue el parámetro que se estableció para calcular los montos que se erogarían cada año.

31.5 mdp a la Ciudad de las Ideas

La propuesta de egresos para el próximo año contempla una erogación por 31 millones 500 mil pesos para el convenio con la Asociación Civil Poder Cívico para la realización del evento La Ciudad de las Ideas, que promueve Andrés Roemer Slomianski, quien actualmente también es cónsul de México en la ciudad de San Francisco en Estados Unidos y que también financia el empresario y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego.

En el 2008, durante la administración del gobernador Mario Marín Torres, el gobierno de Puebla erogó 28 millones de pesos para financiar el festival. En el 2009 el monto disminuyó a 23 millones, mientras que en el último año de gestión del ex mandatario la cantidad se redujo a 21 millones de pesos.

Hasta ahora no se ha informado a cuánto asciende el monto de recursos que la actual administración estatal destinó durante el 2011 y 2012 para el financiamiento del evento, no obstante la iniciativa de egresos revela que para el 2014 la cantidad será 10.5 millones de pesos más alta que la destinada a tal fin durante el último año de gestión de Mario Marín.

Maestros y Conago también recibirán subsidios

En el mismo apartado, la Iniciativa de Ley de Egresos propone entregar un monto de 822 mil 440 pesos a la festividad del Día del Maestro, a través de sus sindicatos.

Asimismo, plantea aportar recursos por 213 mil pesos a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) de la que actualmente el mandatario poblano es presidente y que conjunta a los gobernadores del país así como al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera.

Además de ello se plantea entregar un monto por 137 mil pesos a la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE), así como otro más por 107 mil pesos a Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, A.C. (AMPIP).

Asociaciones de débiles visuales obtienen apoyos menores

En comparación con las aportaciones que el gobierno del estado otorga a la Fundación Teletón o a Poder Cívico, los recursos que se etiquetaron a asociaciones de débiles visuales resultan menores.

La Unión de Ciegos y Débiles Visuales de Puebla A.C., Asociación de Ciegos y Débiles Visuales "Louis Braille" de Puebla, A.C. y la Organización de Invidentes del Estado de Puebla, Sección Independiente A.C. obtendrán 49, 42 y 38 mil pesos, respectivamente.

En ese tipo de organismos el que recibirá la mayor cantidad es la Asociación Cultural y Recreativa para la Proyección Social del Invidente de Puebla A.C. que obtendrá 94 mil 584 pesos.

Para partidos políticos 52.9 mdp

Para el 2014, año en el que no se desarrollarán procesos electorales ordinarios, el gobierno del estado proyecta entregar a los partidos políticos recursos por 52 millones 973 mil 812 pesos, de los cuales, el PRI obtendrá el mayor monto al sumar 13.4 millones, el PAN 9.5, el PRD 5.5, el PT 5.3, el PVEM cuatro millones, Movimiento Ciudadano 3.8, el PANAL 4.8, Compromiso por Puebla 2.7 y el PSI 3.5 millones.

Cabe señalar que en 2011, último año poselectoral en Puebla, siete partidos políticos con registro en Puebla sólo recibieron 17.2 millones de pesos, por lo que el aumento entre ese año y 2014, será de 38 millones de pesos.

 

III.- Prerrogativas Partidos Políticos (Actividades ordinarias) $ 52,973,812.58

Partido Acción Nacional (PAN) $ 9,597,380.11

Partido Revolucionario Institucional (PRI) $ 13,431,675.12

Partido de la Revolución Democrática (PRD) $ 5,524,955.20

Partido del Trabajo (PT) $ 5,320,666.45

Partido Verde Ecologista de México (PVEM) $ 4,094,312.99

Movimiento Ciudadano (MC) $ 3,807,128.95

Partido Nueva Alianza (PANAL) $ 4,898,428.30

Compromiso por Puebla $ 2,705,584.11

Pacto Social de Integración (PSI) $ 3,593,681.35

 

 

161 mdp a los Proyectos de Prestación de Servicios

El paquete fiscal para el próximo año contempla erogar 161 millones 124 mil pesos en el pago de los compromisos estatales respecto a los Proyectos de Prestación de Servicios conocidos como PPS y a través de los que el gobierno del estado ha ejecutado diversos proyectos en un esquema bipartita con la participación de la Iniciativa Privada.

Entre los proyectos que en el transcurso de la administración estatal (2011 a 2013) se han ejecutado destacan la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS), la instalación de la Rueda de Observación o “Estrella de Puebla”, así como pavimentaciones con concreto hidráulico. 

Gasto educativo asciende a 30 mil mdp

En tanto, para el gasto educativo el gobierno estatal propone recursos para el 2014 por 30 mil millones de pesos, de los cuales, 108 millones provienen de “recursos fiscales” y 19.1 millones de “recursos federales”.

Asimismo se propone una partida por 269 millones para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio.

Comentarios de Facebook: