- Nación
Presenta Peña a estados 10 estrategias para combatir a la delincuencia
Distrito Federal.- En la XXXIV Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, a la que acudieron gobernadores de los estados y el jefe de gobierno del Distrito Federal, el presidente Enrique Peña Nieto manifestó que México debe ser un país en paz, al tiempo que presentó un plan de diez estrategias tendiente a fortalecer el trabajo coordinado para combatir a la delincuencia, durante los próximos años.
El mandatario poblano Rafael Moreno Valle y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) recibió la salutación del Ejecutivo federal en esta reunión a la que acudieron también representantes de la sociedad civil y de los poderes legislativos.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Peña Nieto destacó que el trabajo conjunto entre los diferentes niveles de gobierno dará los frutos esperados para que México sea un país de paz y más seguro.
El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, junto a sus homólogos y el jefe del gobierno del Distrito Federal escuchó las diez estrategias que planteó el presidente Enrique Peña Nieto para incrementar la seguridad y combatir el delito.
Prevención del delito y reconstrucción del tejido social, justicia penal eficaz, profesionalización y fortalecimiento de los cuerpos de policía, transformación del sistema penitenciario, promoción y articulación de la participación ciudadana; cooperación internacional, información que sirva al ciudadano, coordinación entre autoridades, regionalización y fortalecimiento de la inteligencia.
El presidente Enrique Peña Nieto dio la bienvenida a los representantes de la sociedad civil, como el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad de Puebla, Andrea Ambrogi Domínguez y al presidente de México SOS, Alejandro Martí.
En esta sesión, Miguel Ángel Osorio Chong presentó un balance de acciones realizadas por el gobierno federal en esta materia, el cual, afirmó, es positivo por el trabajo coordinado entre el gobierno de la República, los estados y municipios.
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam expuso el tema del Código Único de Procedimientos Penales, que permitirá evitar triquiñuelas, contiene funciones precisas, homologará juicios orales y propiciará la igualdad de derechos.
Dio a conocer que se creará la Unidad de Inteligencia que coordinará sus tareas en las regiones en que se dividió el territorio nacional para emprender acciones en materia de seguridad pública.
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, dijo que es obligado mantener la coordinación intergubernamental que, ha sido en estos últimos meses parte de la solución para volver a tener un México en paz.
Aseguró que los operativos coordinados propiciaron avances en la estrategia del mando único.
En esta sesión se mencionó además la importancia de continuar el intercambio y alimentación de información sobre cuatro delitos: homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos. México, es el único país que viene presentando tales estadísticas.
A nombre de la sociedad civil, participó Alejandro Martí, presidente de México SOS, quien refirió que los resultados en seguridad son aún insuficientes, sin embargo, reconoció que en esta etapa hay un México conciliador, de unión entre gobierno y ciudadanos, lo cual no había sucedido.
Se pronunció porque exista una policía con el mismo modelo, que se le homologuen sus salarios, se fortalezca su capacitación y por la aprobación del Código Único de Procedimientos Penales, como instrumento que le dé un mejor perfil a la administración y procuración de la justicia.
Los gobernadores de Sonora, Tabasco, Chihuahua y Baja California, Guillermo Elías Padrés, Arturo Núñez Jiménez, César Duarte Jáquez y José Guadalupe Osuna Millán, respectivamente, destacaron que en las reuniones regionales que se llevan a cabo se ha determinado la adopción de estrategias que se han reflejado en la disminución de los niveles de inseguridad.
Otros asuntos abordados en la XXXIV Sesión fueron el mando único policial y a los controles de confianza.
En el evento tomaron parte como oradores Monte Alejandro Rubido García, secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública; Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad Pública; y María Elena Morera.
Acompañaron al gobernador Moreno Valle, el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas y el procurador de Justicia, Antonio Carrancá Bourget.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 5 horas 18 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 5 horas 37 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 5 horas 59 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 6 horas 58 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 9 horas 12 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 9 horas 35 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 9 horas 35 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 43 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 5 horas 15 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 5 horas 24 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 5 horas 45 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 5 horas 47 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 6 horas 5 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 6 horas 21 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 6 horas 25 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 6 horas 32 mins