• Nación

TEPJF da revés a Álvaro Alatriste: ratifica inhabilitación

  • María Pineda
Por unanimidad, los magistrados declararon infundado el recurso que promovió el priísta
.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), declaró  infundado el juicio de protección de los derechos político-electorales que promovió el priísta Álvaro Alatriste Hidalgo, quien recurrió al órgano jurisdiccional para impugnar la sustitución de su candidatura a la presidencia municipal de Tehuacán.

Por unanimidad, los magistrados de la Sala Regional del Distrito Federal desecharon la impugnación de  Alatriste  Hidalgo que se identificó con la clave SDF-JDC-155/2013, y en consecuencia ratificaron la sentencia que el pasado 27 de mayo emitió el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

En la ponencia, los integrantes del  TEPJF confirmaron que Alatriste Hidalgo todavía se encuentra inhabilitado, con lo cual no puede contender por un puesto de elección popular.

El proceso de sustitución del priísta inició el 5 de mayo, día en el que el Instituto Electoral del Estado (IEE), comunicó a la representación legal de la coalición 5 de Mayo que Alatriste Hidalgo no podría ser el candidato a  la alcaldía de  Tehuacán, debido a que se encuentra dentro de registro funcionarios inhabilitados de la Contraloría del Estado.

Ante esto, el 8 de mayo,  el Partido Revolucionario Institucional (PRI)  designó a Ernestina Fernández Méndez, esposa de Alatriste Alarcón, como aspirante a la alcaldía de Tehuacán.

La inhabilitación de Alatriste Hidalgo fue aprobada en el 2005 por el Congreso y la Auditoría Superior del Estado –antes Órgano de Fiscalización Superior- por no comprobar el uso 40 millones de pesos,  recursos que usó durante su periodo como alcalde de Tehuacán en el trienio 2002-2005.

De acuerdo a la  información de la ASE, el periodo por el cual no podría buscar un puesto de elección popular por seis años y seis meses, lapso comprendido del 8 de marzo de 2007 al 9 de septiembre de 2013.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter y FaceBook.

Comentarios de Facebook: