- Salud
Alergias, un problema de salud de millones en el mundo
La Organización Mundial de la Alergia (OMA) indica que el planeta tendrá 400 millones de personas con alergia en 2025.
Entre las principales causas de la enfermedad se encuentran el contacto con pelos de animales, polvo (mezcla de diversos tipos de alergénicos, como pelos de animales o humanos, esporas, ácaros y bacterias), alimentos, polen, medicamentos, insectos y ácaros.
Según OMA, de 30% a 40% de la población mundial sufre de rinitis alérgica. También muy preocupante es la alergia alimenticia, que puede causar desde un simple vómito a un choque anafiláctico.
La compañía Siemens Healthineers indica que en México se estima que 50% de la gente padece algún tipo de afección alérgica.
La principal y popular es el asma, enfermedad que afecta uno de cada 10 habitantes, y en ocasiones no se atiende con la rapidez debida porque no se le identifica médicamente.
Expertos dicen que el diagnóstico rápido y correcto del asma puede ayudar a los especialistas a determinar el tratamiento, reducir la incidencia de síntomas y a mejorar la calidad de vida del paciente.
La ciencia trabaja y hoy el diagnóstico de una alergia puede hacerse de manera fácil y rápida con un simple examen de sangre.
El test 3gAllergy – Alergia 3ª Generación de Siemens Healthineers proporciona un diagnóstico completo y rápido, además de complementar el resultado del test convencional.
La aplicación de esta tecnología permite obtener un resultado por medio de un equipo de la firma en sólo 65 minutos, mientras otros tardan de hora y media a tres horas.
Este test fue el primero de tercera generación aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), la agencia reguladora para medicamentos y alimentos de Estados Unidos.
Los principales síntomas de la alergia son estornudos, ojos llorosos, picazón, tos persistente, dificultad para respirar, asma, dolores de cabeza, erupciones cutáneas, diarrea y vómitos, cólicos, infecciones recurrentes del oído y fatiga.
Una de las formas de tratar la alergia es simplemente eliminar las causas de la enfermedad, como no ingerir alimentos que provoquen reacciones, mantener la casa siempre limpia y sin polvo, minimizar el contacto con animales.
El uso de medicamentos recetados por profesionales idóneos es otra forma de tratamiento, así como la inmunoterapia, en la cual el paciente muestra tolerancia a una gran variedad de alergénicos, por medio de la inyección de esos mismos alergénicos.
Destacadas
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 7 mins 5 segs
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 59 mins 39 segs
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 11 mins
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 1 hora 26 mins
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 1 hora 38 mins
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 1 hora 38 mins
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 2 horas 16 mins
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 2 horas 27 mins
Destacadas
-
Estados Unidos designaría como terroristas a estos grupos del narcoMundoHace: 9 segs
-
Policía Ambiental deja de operar; SSP asume verificación vehicularGobiernoHace: 2 mins 15 segs
-
SAT puede congelar tu cuenta bancaria: conoce las razones y solucionesEconomíaHace: 12 mins
-
Go Travel acumula 10 denuncias por fraude de 7 millones de pesos en PueblaEconomíaHace: 16 mins 32 segs
-
¿El amor de tu vida existe?: académica de la Ibero Puebla lo analizaEducaciónHace: 26 mins 48 segs
-
El 28 de febrero se define a empresa encargada del alumbrado público en PueblaCiudadHace: 1 hora 6 mins
-
Van 18 homicidios en los 12 primeros días de febrero en PueblaSeguridadHace: 1 hora 28 mins
-
Más de 100 personas protestan en Tecamachalco por presunto fraude (FOTOS)MunicipiosHace: 1 hora 34 mins