- Elecciones
Presenta Aranda su plan de gobierno como independiente
La creación de una Contraloría Social, hacer obligatoria la declaración 3 de 3 para funcionarios, la elaboración un presupuesto participativo, la aprobación de la Ley de Amnistía, la reincorporación de los 14 mil burócratas despedidos y la liberación de los presos políticos, forman parte de la agenda de gobierno de Ana Teresa Aranda Orozco.
A seis días de que concluya el periodo de campaña, la candidata independiente a la gubernatura presentó su plan de gobierno, el cual consideró posible realizarlo en un año, ocho meses y 12 días que durará el periodo del próximo titular del poder Ejecutivo.
Acompañada por sus colaboradores, Aranda Orozco señaló que en su agenda de gobierno se atenderán los temas de gobernabilidad, sociedad, economía, justicia, transparencia y mujeres.
Al evento realizado en un hotel del centro histórico llegaron Araceli Bautista Gutiérrez, madre de Javier Montes Bautista, exedil auxiliar de San Bernardino Chalchihuapan, y Leonardo Báez Serrano, expresidente subalterno de La Resurrección.
En su exposición, la exsecretaria de Desarrollo Social señaló que Puebla atraviesa por un problema de gobernabilidad derivado de los abusos del gobernador Rafael Moreno Valle, por lo que, expresó, en el proyecto independiente que encabeza propone el restablecimiento de una política de respeto a los derechos públicos, la autonomía del Congreso y del Poder Judicial, así comoimpulsar una Ley de Participación Ciudadana, desde la cual se establecerán límites a las instancias de poder.
En el rubro de economía, la expanista puntualizó que pese a los avances que se presumen desde la administración estatal, la inversión sólo se concentró en las zonas de más plusvalía de la capital, pero se desatendieron las necesidades de las comunidades del interior del estado.
Precisó que para revertir esta situación, en su gobierno se creará un fondo de capacitación laboral, habrá impulso por regiones y se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Retiro de la concesión del agua y liberación de presos
Para atender las demandas en materia de sociedad y justicia, Aranda Orozco precisó que se revertirá la concesión del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), se modificará la Ley Orgánica Municipal para restituir a los presidentes auxiliares la facultad de operar los registros civiles.
De igual manera, serán reincorporados los 14 mil trabajadores despedidos por la administración estatal.
Aranda Orozco señaló que fue la insensibilidad de la autoridad electoral y del Congreso, la que permitió que el retiro del registro civil a las comunidades provocara un conflicto social, el cual tuvo como consecuencia la muerte del niño José Luis Alberto Tehuatle Tamayo.
Indicó que su compromiso será el castigar a los responsables del asesinato del menor, así como la liberación de Javier Montes Bautista, quien por defender a los habitantes de San Bernardino Chalchihuapan fue encarcelado por la actual administración, convirtiéndose en un preso político.
Para atender a los ciudadanos privados de la libertad, expuso, se presentará una iniciativa de Ley de Amnistía.
Fideicomisos y declaración patrimonial de funcionarios
Para reforzar el tema de transparencia, la candidata independiente precisó que se hará pública toda la información concerniente a los fideicomisos creados por el gobierno de Moreno Valle, incluido el que se contrató con Evercore, compañía que maneja los 2 mil 300 millones de pesos generados por cobro del Impuesto Sobre la Nómina (ISN).
Agregó que será obligatorio que los integrantes de su gabinete y funcionarios de primer nivel hagan pública su declaración 3 de 3(patrimonio, interés y fiscal).
Además de que se creará un Contraloría Social, ente desde el cual se vigilará y denunciará el comportamiento de los servidores públicos.
Declaratoria de Alerta de Género
De asumir el gobierno de Puebla, la candidata independiente se comprometió a emitir la alerta de género, demanda que no ha querido ser atendida por Moreno Valle pese al incremento de la violencia y el número de mujeres asesinadas.
Indicó que para dar una solución al problema de violencia de género, se sancionarán las prácticas discriminatorias y el hostigamiento sexual laboral, asimismo se creará un cuerpo policial especializad en violencia contra la mujer.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 10 horas 44 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 11 horas 3 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 11 horas 25 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 12 horas 24 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 14 horas 38 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 15 horas 1 min
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 15 horas 1 min
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 15 horas 9 mins
Destacadas
-
Multan a X en Brasil por incumplir orden judicial; pagará 1.4 mddMundoHace: 31 mins 14 segs
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 10 horas 41 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 10 horas 50 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 11 horas 11 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 11 horas 13 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 11 horas 31 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 11 horas 47 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 11 horas 52 mins