- Gobierno
Presentan gobiernos estatal y municipal programa de Fiestas Patrias
El gobernador Rafael Moreno Valle encabezó la presentación del programa de 61 eventos con motivo de las Fiestas Patrias 2013, a realizarse los días 14,15 y 16 de Septiembre, en los que se esperan a más de 200 mil asistentes locales, nacionales y extranjeros.
En compañía del secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas; el presidente municipal, Eduardo Rivera; el comandante de la XXV Zona Militar, general DEM Ezequiel Carlos Hernández y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, Moisés Rosas Silva, Moreno Valle destacó el esfuerzo coordinado entre las administraciones estatal y municipal con la Secretaría de la Defensa Nacional para que el 203 aniversario de la Independencia Nacional sea un festejo inolvidable.
Subrayó que en materia de seguridad se ha trabajado de manera que se pueda ofrecer a las familias que acudan a cualquiera de estos eventos festejos en paz y así puedan conocer lo mucho que Puebla puede ofrecer a México y al mundo. El programa de eventos puede consultarse en el portal del gobierno estatal www.puebla.gob.mx, dijo.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, señaló que esta es una oportunidad más para celebrar a México, recalcando que a la Patria se le celebra todos los días con acciones, participación y responsabilidad.
“Puebla es ciudad patrimonio de la humanidad gracias a su arte, a sus tradiciones, a su colorido, a la calidez de su gente y también por su indiscutible aporte a la defensa del país y de sus ideales. No sólo contra el enemigo invasor, sino con grandes personajes de la Revolución y de la Independencia, y en especial con todos esos héroes y heroínas que todos los días ayudan con su trabajo y esfuerzo a construir La Ciudad que Queremos”.
De igual modo indicó que los eventos cívicos tendrán lugar los días 8, 10, 13, 15, 16, 27 y 30 de septiembre, así como numerosas actividades culturales, las cuales tendrán como escenarios el Atrio de la Catedral, el Zócalo, Santa Clara, San José, Arco de Loreto, Fuerte de Loreto, Plaza de la Victoria, Centro Expositor y Estrella de Puebla.
Moreno Valle detalló que en nueve foros se contará con una diversa oferta cultural y artística que permitirá ampliar el número de personas que disfrutaran de estos festejos y superar lo realizado el año pasado.
Entendemos que la cultura tiene muchas expresiones distintas y los ciudadanos tienen preferencias diferentes y precisamente tomando esto en cuenta, buscamos un programa que pudiera combinar estas distintas expresiones en distintos foros, expresó.
Puntualizó que el evento que cierre los eventos del día 15 de septiembre será el concierto de Emanuel y Mijares en el Centro Expositor, mientras que para el día 16 se estará realizando el tradicional desfile cívico militar.
Agradeció el apoyo del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos y del Comandante de la XXV Zona Militar, General Ezequiel Carlos Hernández, por el apoyo de elementos para poder llevar a cabo este parada.
En su participación el secretario general de Gobierno, Luis Maldonado Venegas destacó que para estos festejos en los días 14, 15 y 16 de septiembre, se contará con la presencia de 61 cuadros artísticos y culturales de diversos géneros en más de 50 eventos.
Mencionó que las sedes serán foros emblemáticos de la vida histórica, cultural y religiosa de Puebla, en el que se vinculará el Corredor Turístico Los Fuertes – Catedral, así como en la zona de Angelópolis donde se ubica la Estrella de Puebla.
Maldonado Venegas refirió que en el desfile del 16 de septiembre participarán 38 carros alegóricos que fueron seleccionados a través de una convocatoria, en la que se inscribieron y participaron más de 300 planteles educativos.
Los ganadores de esta convocatoria fueron apoyados por parte de la Secretaría de Educación Pública del estado para la elaboración de los carros. Indicó que la mejor escuela en realización y diseño de su carro alegórico, recibirá un millón de pesos para infraestructura educativa.
Al hacer uso de la palabra el General de Brigada Diplomado Estado Mayor y Comandante de la XXV Zona Militar, Ezequiel Carlos Hernández Mendoza indicó que el mes de Septiembre es un sinónimo de fiesta por lo cual quienes visten los uniformes de la República se suman con orgullo a las festividades y actos cívicos de la Independencia de México.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 12 horas 45 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 13 horas 23 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 13 horas 26 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 13 horas 44 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 13 horas 55 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 14 horas 17 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 14 horas 24 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 14 horas 41 mins
Destacadas
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 9 horas 44 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 10 horas 18 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 10 horas 27 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 10 horas 28 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 10 horas 34 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 10 horas 36 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 10 horas 56 mins
-
Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en PueblaPolíticaHace: 11 horas 6 mins