- Economía
Salario mínimo en Puebla debía ser de 100 pesos: economista
Por el aumento de productividad en los últimos años en estados como Puebla, el salario mínimo debía ser mayor a 100 pesos, para que los trabajadores puedan enfrentar los incrementos de precios de los productos de la canasta básica.
Así lo estableció el investigador de la Facultad de Economía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Marcos Gutiérrez Barrón, quien destacó que el incremento al salario mínimo de casi tres pesos, para pasar de 70.10 a 73.04 pesos diarios a partir del 1 de enero de 2016, resulta insuficiente para los trabajadores.
Comentó que el incremento al salario mínimo será de 4.2 por ciento, sin embargo, la productividad es mayor en los trabajadores, por lo que, merecen un mayor incremento a sus ingresos.
“Al hacer un análisis de todos los factores y sin poner en riesgo la economía, el salario mínimo debía de ser de más de 100 pesos. Los argumentos de que el aumento al salario mínimo no es mayor por cuestiones de productividad no son válidos porque los trabajadores están incrementando sus resultados pero el salario no crece al mismo nivel”, comentó.
Al presentar su análisis “El salario mínimo y el impacto en las familias mexicanas”, Gutiérrez Barrón pronosticó que en un futo cercano, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) tendrá que desaparecer porque no está dando los resultados esperados.
“El salario mínimo sigue siendo un referente para fijar los salarios contractuales. México está perdiendo la oportunidad de hacer un incremento importante a los salarios para detonar el consumo y, con ello, la economía. Pese a que dicen lo contrario, en México existen las condiciones para que los incrementos salariales sean mayores y no sólo sean tres pesos que no alcanzan para nada”, apuntó.
Agregó que en el país se debe trabajar por una distribución más equitativa de los recursos ya que un grupo reducido gana un salario alto; mientras que la mayoría de la población percibe recursos
Destacadas
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 24 mins 3 segs
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 46 mins 55 segs
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 46 mins 55 segs
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 55 mins 26 segs
-
Réplica de la Sábana Santa se exhibirá en Puebla: fechas y detallesCulturaHace: 59 mins 15 segs
-
Pericos de Puebla busca cerrador clave para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 33 mins
-
Vaya vaya, Las Alucines llegan a Puebla, conoce cuándo y dóndeEntretenimientoHace: 1 hora 42 mins
-
Natanael Cano lanza indirecta a Peso Pluma y Junior H en InstagramEntretenimientoHace: 1 hora 45 mins
Destacadas
-
Puebla, quinto lugar nacional en robo de vehículos: aseguradorasSeguridadHace: 35 segs
-
Robo a vehículo, el delito más frecuente en Puebla y zona metropolitanaMunicipiosHace: 1 min 11 segs
-
Sector agropecuario en Puebla sin riesgo por aranceles: Laura AltamiranoGobiernoHace: 14 mins 47 segs
-
Protestas en Puebla y Cholula por justicia para activista Samir FloresMunicipiosHace: 21 mins 47 segs
-
Fallece Miguel Ángel Paniagua, reconocido artista de XicotepecMunicipiosHace: 25 mins 58 segs
-
Alistan capacitaciones para mejorar supervisión de rastros en PueblaMedio AmbienteHace: 56 mins 13 segs
-
Ajalpan crea su primera Banda Sinfónica MunicipalMunicipiosHace: 1 hora 22 mins
-
Con iniciativa, Claudia Sheinbaum blinda soberanía nacionalNaciónHace: 1 hora 36 mins