- Gobierno
Puebla capital entre los 20 municipios más endeudados del país
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ubicó a Puebla entre los 20 municipios más endeudados del país, al sumar pasivos por 563.9 millones de pesos.
La deuda actual del gobierno capitalino se originó en administraciones pasadas, pues la actual gestión a cargo del edil José Antonio Gali Fayad aún no recurre a empréstitos, aunque sí ha señalado su interés por recurrir a Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
De acuerdo con el informe presentado por el organismo ciudadano, el cual tiene corte al 31 de marzo pasado, la deuda de la capital del estado asciende a 563.9 millones de pesos, monto del cual, 109.6 millones se adeudan al Banco Interacciones y 454.3 millones se deben a BBVA-Bancomer.
El reporte refiere que el municipio más endeudado del país es Tijuana, en Baja California, con 2 mil 547.9 millones de pesos; seguido deGuadalajara, Jalisco, con 2 mil 387.9 millones; así como por Monterrey, Nuevo León con 2 mil 28.7 millones de pesos.
En contraste, las localidades con menos deuda son Cuernavaca, Morelos, cuyos pasivos ascienden a 549 millones de pesos, posteriormente se sitúa Coatzacoalcos, Veracruz con 554.1 millones, y el tercer municipio menos endeudado es San Luis Potosí ubicadoen el municipio del mismo nombre, pues su deuda llega a los 563 millones.
Un análisis hecho por e-consulta el pasado 30 de junio, refiere que al primer trimestre de 2015, la deuda que los municipios poblanos concentraron hasta esa fecha, igualaba la inversión que requirió la puesta en marcha de la segunda línea del Metrobús.
Hasta marzo del presente año, los pasivos que conjuntaron 26 ayuntamientos ascendieron a 1 mil 307 millones de pesos, mientras que la operación de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) requirió 1 mil 349 millones.
La deuda de las entidades
En su informe, el IMCO refiere que los pasivos de la entidad poblana con la banca privada ascienden a 5 mil 900 millones de pesos, cifra que coloca a Puebla en la media nacional, pues entidades como el Distrito Federal (DF) tiene pasivos por 65.8 millones de pesos.
El estado que menos ha recurrido a empréstitos con la banca comercial es Tlaxcala, pues sus pasivos se ubican en cero.
Al analizar la deuda per cápita, resulta que cada poblano debe a la banca privada recursos por 955.5 pesos.
Destacadas
-
¿Se cumplió la regla 3 de 3 tras la muerte de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 52 mins
-
¿Quiénes heredarán la fortuna de Daniel Bisogno tras su muerte?EntretenimientoHace: 4 horas 11 mins
-
Muere Daniel Bisogno, conductor de 'Ventaneando', a los 51 añosEntretenimientoHace: 4 horas 33 mins
-
¿Cuándo empieza la temporada de carnavales en Puebla 2025?CulturaHace: 5 horas 32 mins
-
Ana Lilia Cepeda gana premio de Novela Histórica por su nuevo libroCulturaHace: 7 horas 46 mins
-
Miguel Layún se une a la nueva temporada de Shark TankDeportesHace: 8 horas 9 mins
-
México ocupa el segundo lugar en diversidad lingüística en América LatinaCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Puebla busca segunda victoria ante Tijuana en la J8 del Clausura 2025DeportesHace: 8 horas 17 mins
Destacadas
-
Roban cuadro de la Virgen de Guadalupe en tianguis de AtlixcoSeguridadHace: 3 horas 49 mins
-
Mototaxis ilegales merodean Puebla capital; se solicitan vía WhatsAppSociedadHace: 3 horas 58 mins
-
Tehuacán refuerza seguridad y atiende peticiones en San Diego ChalmaMunicipiosHace: 4 horas 19 mins
-
Desmiente Kimberly a FGE sobre supuesto rescate de trata en Barra BeerSeguridadHace: 4 horas 21 mins
-
Zacatlán reinstala CITI; busca erradicar el trabajo infantilMunicipiosHace: 4 horas 39 mins
-
Dos de cada 10 mujeres sufren acoso en rutas de Tehuacán: IMMujerMunicipiosHace: 4 horas 55 mins
-
Balean a transeúnte para robarle 50 mil pesos en TotimehuacánSeguridadHace: 4 horas 59 mins
-
Segmento 3 TAOS trabajará tiempo extra el 22 de febrero: SITIAVWEconomíaHace: 5 horas 6 mins