- Gobierno
Ediles exigen límites, surgen riñas y Congreso los ignora
Riñas y robo de ganado a falta de seguridad pública, incertidumbre jurídica en la compra-venta de predios y la construcción de fraccionamientos habitacionales no reglamentados, son parte de los problemas que enfrentan los municipios que colindan con Puebla, cuyos límites territoriales no se han definido.
En esa situación se encuentran Cuautlancingo, Amozoc, Ocoyucan, Tepatlaxco de Hidalgo, Cuautinchan y Tzicatlacoyan, sin embargo estas dos últimas localidades han intentado solucionar el problema sin que el Congreso local y el municipio de Puebla hayan atendido su petición.
Incluso, la Sindicatura de Tzicatlacoyan envió hace cinco meses un oficio al Congreso local para solicitar que se definieran los límites territoriales de este municipio, sin que hasta ahora haya recibido una respuesta.
Mientras que el síndico del municipio de Cuautinchan, Salomón Torija Velázquez, rechazó que haya avances sobre el tema con la capital.
Conflictos limítrofes derivan en robos y riñas
En entrevista con e-consulta, el síndico de Cuautinchan refirió que la indefinición en los límites territoriales con Puebla ha derivado en el robo de ganado y en riñas, pues los elementos de seguridad de ambos ayuntamientos han dejado de acudir a llamados para impedir estos delitos, al no saber en qué zona ocurren.
Hasta el momento no se han suscitado delitos más graves en los límites territoriales, pero alertó para que el conflicto se solucione y se eviten situaciones más delicadas.
Crecen fraccionamientos sin registro
Otra de las problemáticas que provoca la indefinición de las colindancias con Puebla, dijo el síndico, es que han construido fraccionamientos de los cuales el ayuntamiento del que forma parte no tiene registro y, presumió que lo mismo ocurre con el otro municipio.
Detalló que los fraccionamientos han sido poblados súbitamente y se estima que tienen miles de habitantes, sin embargo no existe un registro sobre la construcción, los servicios que prestan o el estado en el que se encuentran los pagos que deben hacer, tales como licencias de funcionamiento o impuesto predial.
Colonos no quieren cumplir con el predial
Por otra parte, comentó que los habitantes de colonias -como Guadalupe Victoria- que se encuentran cercanas a la Presa de Valsequillo, evitan el pago del impuesto predial al argumentar que pertenecen a Puebla, aunque en este último municipio tampoco pagan el arancel. “Lo mismo pasa con la recolección de basura, robos, etcétera, la gente no sabe a dónde acudir”, acotó.
Mapas del Instituto Registral y Catastral no coinciden
Sobre el tema, el síndico del municipio de Tzicatlacoyan, José Secundino García Barrales, señaló que recientemente acudió al Instituto Registral y Catastral para solicitar un mapa de su municipio, sin embargo al cotejar los límites territoriales que este documento marca con Puebla, estos no coinciden.
Congreso no atiende el tema
Refirió que en octubre pasado envió un oficio al Congreso del Estado para solicitar que el tema fuera atendido, pero hasta ahora los diputados no han respondido la solicitud.
Por su parte, el síndico de Cuautinchan rechazó que haya acercamientos con el ayuntamiento capitalino para solucionar el conflicto limítrofe, como el secretario de esta comuna, Mario Riestra, lo aseguró en una entrevista –dijo–.
Ambos representantes municipales dijeron que existe plena disposición para solucionar el tema, pero que este no ha sido atendido por la contraparte.
Debe recordarse que el año pasado el Congreso aprobó la definición de límites territoriales con el municipio de San Andrés Cholula en una franja de 8.5 kilómetros.
La capital del estado se quedó con 3.81 kilómetros cuadrados de terreno y el 43.8 por ciento de superficie catastral; mientras que San Andrés Cholula obtuvo 4.71 kilómetros de terreno y el 55.3 por ciento de esta superficie, lo que según las autoridades de esta última comuna, aumentó en 10 millones de pesos la recaudación del predial.
Recientemente, los municipios de Puebla y Amozoc de Mota acordaron realizar una consulta pública pada definir sus límites territoriales, la cual se llevará a cabo el próximo 14 de marzo.
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 2 horas 10 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 57 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 15 horas 32 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 9 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 16 horas 14 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 39 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 41 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 7 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 10 horas 28 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 37 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 11 horas 1 min
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 12 horas 13 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 12 horas 27 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 12 horas 34 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 34 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 41 mins