- Economía
Viven en pobreza 6 de cada 10 jóvenes poblanos: Cepal
Los jóvenes poblanos son los terceros más pobres de México, sólo en “mejores” condiciones que los de Chiapas y Guerrero, de acuerdo con datos de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El reporte "Invertir para transformar: la juventud como protagonista del desarrollo", realizado con información de 2012, señala que los estados con los niveles más altos de marginación entre la población de 12 a 29 años son: Chiapas, con 75.3 por ciento de ese sector; Guerrero, con 70.2 por ciento, y Puebla, con 63.0 por ciento.
En cambio en Nuevo León esta situación sólo afecta al 22.9 por ciento; en Coahuila al 26.1 por ciento y en Sonora al 27.3 por ciento de los jóvenes.
En México, jóvenes sufren carencias
De los 38.2 millones habitantes de entre 12 y 29 años que hay en México, el 44.9 por ciento vive en pobreza, una tasa muy inferior a los que viven en Puebla, donde un seis de cada diez enfrentan algún tipo de carencia.
En ese sentido, tanto la OIJ como la CEPAL señalaron que siete de cada diez jóvenes presentan carencias por acceso a seguridad social; tres de cada diez no tienen acceso a servicios de salud y 15.3 por ciento se encuentra en rezago educativo.
Asimismo la mayoría de estos jóvenes encuentra dificultades para incorporarse al mercado laboral, lo que lleva a que siete de cada diez consigan su primer empleo a través de redes informales o familiares y 53.2 por ciento de los desempleados en México tiene entre 14 y 29 años.
Todas estas situaciones "representan un obstáculo importante para el desarrollo del país, pues se trata de personas que inician su vida laboral y su proceso hacia la autonomía".
Baja gasto en educación
Una de las situaciones que destaca el estudio es que si bien en la mayoría de países el gasto en educación subió en Brasil, Costa Rica, Guatemala, México y República Dominicana, la inversión educativa orientada al segmento juvenil disminuyó.
De igual forma en Colombia, Guatemala, México y la república de Venezuela el gasto per cápita por estudiante joven habría sufrido un deterioro.
En general, en México se gasta 38.1 por ciento del PIB en educación, salud, vivienda y asistencia social para los jóvenes, cuando en países como Paraguay es el 70.1 por ciento; Panamá, de 74.3 por ciento; Cuba, de 134.8 por ciento, y Chile, de 67.6 por ciento.
Asimismo por cada joven mexicano el gobierno gasta 5 mil 72 dólares, cuando el promedio en Iberoamérica es de 5 mil 350, aunque en países como Panamá y Chile el gasto llega hasta los 10 mil 600 dólares.
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 14 horas 8 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 14 horas 46 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 14 horas 49 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 15 horas 7 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 15 horas 18 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 15 horas 40 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 15 horas 47 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 16 horas 4 mins
Destacadas
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 27 mins 40 segs
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 11 horas 7 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 11 horas 41 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 11 horas 50 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 11 horas 51 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 11 horas 57 mins
-
Nepotismo en 26 municipios de Puebla; las presidencias están en familiaGobiernoHace: 11 horas 59 mins
-
Moteles prevén subir hasta 40% sus ganancias por 14 de febreroEconomíaHace: 12 horas 19 mins