- Gobierno
En La Resurrección desconocen ecoparque La Malinche; Armenta confirma predios
El Ecoparque La Malinche, una de las primeras grandes obras anunciadas por el gobernador Alejandro Armenta, no ha sido presentado a los pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección; no obstante, el mandatario confirmó que ya se cuenta con los predios para arrancar trabajos.
Por esta razón, habitantes de la junta auxiliar solicitaron una consulta ciudadana para que el gobierno del estado pueda construir el ecoparque.
En rueda de prensa, Anastacio Eleuterio San Bárbara Moxo y Sabino Leonardo Báez, habitantes de La Resurrección, mencionaron que este proyecto que anunció Alejandro Armenta no ha sido expuesto ante los pobladores, por lo que se desconoce de qué trata.
#AlMomento Si el gobierno del Estado quiere hacer una obra en la Malinche nos deben hacer una consulta ciudadana, de lo contrario no lo podrán hacer, informaron habitantes de la junta auxiliar La Resurrección.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 20, 2025
Vía @RicardoJuaAlma pic.twitter.com/ibmzf88wIy
No obstante, Sabino Leonardo comentó que cualquier proyecto, obra o construcción que se busque realizar en la junta auxiliar de La Resurrección debe exponerse a una consulta ciudadana para que los pobladores la acepten o de lo contrario no se podrá llevar a cabo.
Ante ello, le pidió al gobierno que encabeza Alejandro Armenta acercarse para poder platicar con los pobladores de La Resurrección, que desconocen el proyecto.
“Antes de empezar una obra se tiene que presentar una consulta ciudadana y necesitamos escuchar al gobierno municipal y estatal y valorar bajo la consulta ciudadana”, dijo.
Gobernador confirma que ya se tienen los terrenos
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que los terrenos en la zona de La Malinche que se obtuvieron para la edificación del ecoparque son de propiedad privada, e incluso ya se cuenta con los requisitos para hacer uso de ellos.
En rueda de prensa, afirmó que en la zona hay proyectos de protección ambiental y han estado revisando cuántas áreas devastadas hay por la tala ilegal.
"Los terrenos que se van a adquirir en La Malinche son propiedad privada y cumplen con todos los requisitos; la Secretaría de Infraestructura está atendiendo todos los temas de impacto ambiental", señaló.
Armenta Mier detalló que lo que se busca es generar un proyecto de educación ambiental para recuperar la cultura de respeto al medio ambiente.
Hasta el momento las secretarías de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, así como de Infraestructura, se están encargando de que las zonas por construir estén en regla.
En campaña, Armenta anunció tres ecoparques
Durante su campaña, el gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de tres ecoparques, uno de los cuales es el de Tlali-Malinche que se construirá en 50 mil 837 hectáreas.
La empresa Brudeo Solutions Construcción propuso la rehabilitación de las carreteras que conectan la cumbre de La Malinche con San Miguel Canoa y La Resurrección, para garantizar la accesibilidad al ecoparque.
El proyecto es una de las primeras magnas obras del gobernador Alejandro Armenta para su primer año de sexenio, pues se trata de un Centro de Alto Rendimiento para deportistas poblanos.
Hace días indicó que en los próximos meses daría a conocer la maqueta del proyecto a los medios de comunicación, para que cuanto antes comience la construcción.
Esta obra en La Malinche será la sede del primer informe de gobierno del mandatario poblano, luego desde que antes de su toma de protesta dijo que ahí lo realizaría. (MCJ)