- Cultura
María Izquierdo: La primera mexicana en exponer su arte en el extranjero
María Cenobia Izquierdo Gutiérrez, nacida en San Juan de los Lagos, Jalisco, el 30 de octubre de 1902, fue una figura fundamental del arte mexicano. En 1929, a sus 27 años, se convirtió en la primera pintora mexicana en realizar una exposición individual en el extranjero, marcando un hito en la historia cultural del país.
Con un estilo único que combinaba colores vibrantes y temas que reflejaban el México auténtico, María abordó una amplia gama de temas: desde paisajes hasta retratos y escenas circenses. Sin embargo, fueron las mujeres las protagonistas constantes de su obra, representadas como figuras fuertes y audaces, desafiando los estereotipos de la época.
En su 69 aniversario luctuoso, recordamos a María Izquierdo, primera mujer mexicana en exhibir su obra en Estados Unidos. Su lucha por la igualdad marcó la historia, denunciando la exclusión femenina en el muralismo y abriendo caminos en un ámbito dominado por hombres. pic.twitter.com/s6JOfbQ2C3
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) December 2, 2024
Un camino marcado por el feminismo y la lucha
A pesar de su talento indiscutible, Izquierdo enfrentó discriminación en el ámbito artístico. En 1945, sufrió un golpe devastador cuando los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros bloquearon su participación en un proyecto muralista del Palacio del Distrito Federal, alegando que no tenía la experiencia necesaria. Este episodio marcó un declive emocional y profesional del que nunca se recuperó completamente.
No obstante, María continuó alzando la voz en defensa de las mujeres artistas y participó activamente en movimientos feministas de su época. Sus obras también reflejaron esta lucha, retratando a mujeres en momentos de dolor y fortaleza, alejadas de los roles tradicionales.
Una vida de arte y adversidad
María Izquierdo falleció el 2 de diciembre de 1955 a los 50 años, tras varios episodios cerebrovasculares que la dejaron paralizada. En sus últimos años, llegó a escribir al presidente Adolfo Ruiz Cortines para solicitar apoyo económico, evidenciando la falta de reconocimiento hacia su legado en vida.
En 2012, su contribución al arte mexicano fue honrada al trasladar sus restos a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México. (MV)
Destacadas
-
Madonna responde a Donald Trump tras autonombrarse ReyEntretenimientoHace: 52 mins 57 segs
-
Exposiciones, narraciones y más por el Día de la Lengua MaternaCulturaHace: 1 hora 31 mins
-
Pericos de Puebla presenta a su cuerpo técnico para la temporada 2025DeportesHace: 1 hora 56 mins
-
Cambio de sede para el partido América vs Puebla FemenilDeportesHace: 2 horas 40 mins
-
Definidos los octavos de final de la Champions LeagueDeportesHace: 3 horas 12 mins
-
Cortometrajes creados por infancias llegan a la Cinemateca Luis BuñuelCulturaHace: 3 horas 32 mins
-
¿Cuándo y a qué hora será el desfile de Huehues en Puebla?CulturaHace: 3 horas 47 mins
-
Alan Mozo promueve apuestas en redes sociales, ¿cuál sería su sanción?DeportesHace: 4 horas 17 mins
Destacadas
-
OOSELITE Tehuacán busca regular a pepenadores por problemática de basuraMunicipiosHace: 12 mins 3 segs
-
Ayuntamiento de Puebla efectúa jornadas de protección animal en la capitalCiudadHace: 30 mins 8 segs
-
Por cuarto día, vecinos y locatarios protestan en contra parquímetrosCiudadHace: 30 mins 14 segs
-
Retiran cámaras de videovigilancia ajenas al Ayuntamiento en el Centro HistóricoCiudadHace: 39 mins 31 segs
-
Llueven críticas a ley de Infonavit publicada en el DOF ¿De qué trata?NaciónHace: 44 mins 28 segs
-
Se cumplen 6 años del asesinato de Samir Flores SoberanesSeguridadHace: 47 mins 32 segs
-
Estados Unidos amenaza a cárteles con desatar infiernoMundoHace: 1 hora 3 mins
-
Alerta sobre fraude telefónico en Atlixco, fingen ser Banco AztecaMunicipiosHace: 1 hora 14 mins