- Educación
BUAP forma alumnos de Salud con situaciones reales en Centro de Simulación
Un lugar donde las situaciones reales tomen control de las aulas y estudiantes, eso es el nuevo Centro de Simulación ‘Dra. Matilde Montoya Lafragua’ de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Atender embarazos, enfermedades crónicas y pacientes en shock, serán casos que experimentarán los alumnos en el hospital simulado de cuatro niveles, que contó una inversión de 150 millones de pesos.
e-consulta recorrió las instalaciones del nuevo inmueble para conocer cómo se preparará la matrícula actual de siete mil estudiantes, la primera generación en utilizar el Centro de Simulación.
Se proyecta que, de forma gradual, se formen cerca 25 mil alumnos en el edificio que inauguró Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, el 29 de agosto.
Alumnos adelantarán situaciones de vida la profesional
La maestra Karina Pérez Noriega, coordinadora académica del Centro de Simulación, informó que la edificación atendió la necesidad de las facultades de Medicina, Enfermería y Estomatología por innovar la simulación clínica.
Ahora, con el Centro de Simulación ‘Dra. Matilde Montoya Lafragua’, los alumnos podrán, desde su formación temprana, experimentar situaciones similares a las que enfrentarán en su vida profesional.
Además, sostuvo que en el inmueble los estudiantes desarrollarán distintas habilidades básicas médicas durante su proceso formativo, hablando de pacientes en estado crítico en una situación simulada.
“Pueden dar el manejo de la vía aérea, gasometrías arteriales, la ventilación mecánica y muchas situaciones que ellos pueden ir practicando”, explicó la muestra Pérez Noriega.
BUAP, a la vanguardia nacional con nuevo Centro de Simulación
Este inmueble pone a la BUAP a la vanguardia educativa en el área de la salud, pues es la única universidad pública del país con esta tecnología.
Estudiantes de licenciaturas afines también podrán utilizar las herramientas del lugar. Aquí enlistamos a algunos estudiantes que podrán practicar en el Centro de Simulación BUAP:
- Estudiantes de la facultad de Medicina
- Estudiantes de la facultad de Enfermería
- Estudiantes de licenciatura en Farmacia
- Estudiantes de licenciatura en Químico Farmacobiólogo
- Estudiantes de licenciatura en Ingeniería Biomédica
¿Qué equipos hay en el Centro de Simulación de la BUAP?
El nuevo Centro de Simulación cuenta con 65 simuladores. 10 son de alta fidelidad, reactivos a estímulos; pueden abrir y cerrar los ojos, llorar, quejarse, respirar y hasta sangrar.
Los simuladores van desde un recién nacido, niño en etapa escolar, adulto y paciente en shock, al tacto son parecidos a la piel humana y cuentan con articulaciones para mejor movilidad.
Además cuentan con cámaras Gesell en pediatría, para adulto avanzado, adulto trauma y ginecoobstétrica. En esta última podrán simular partos y resolver complicaciones que ocurran en el alumbramiento.
El centro cuenta con dos quirófanos, uno simple y otro inteligente. En el segundo las lámparas de operación cuentan con cámaras para observar al paciente.
Ahí, los docentes controlarán desde una pantalla los cambios de luz en distintos colores e intensidades para simular diferentes situaciones para que los alumnos experimenten psicológicamente diferentes tipos de presión.
Los conocimientos que adquieran serán valorados en la plataforma Sim Capture por sus profesores, ya que gracias a las cámaras, se harán las observaciones del procedimiento que hayan omitido.
Su formación se refuerza con aulas inmersivas; son un espacio donde se proyectan en las paredes imágenes del cuerpo humano o situaciones específicas, como al interior de una ambulancia. (JRLM)
Destacadas
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 2 horas 7 mins
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 14 horas 54 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 15 horas 29 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 6 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 16 horas 10 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 16 horas 36 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 16 horas 38 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 17 horas 4 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 10 horas 24 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 10 horas 34 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 10 horas 58 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 12 horas 10 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 12 horas 24 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 12 horas 30 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 12 horas 31 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 12 horas 38 mins