- Cultura
5 de mayo, esta es la historia de la Batalla de Puebla
A lo largo de los años, México ha enfrentado diversos momentos que han marcado su historia, uno de estos acontecimientos ocurrió el 5 de mayo de 1862, un evento conocido como la Batalla de Puebla, en la que el pueblo mexicano se enfrentó con valentía ante las fuerzas invasoras del ejército francés.
En las cercanías de la ciudad de Puebla, durante la segunda invasión francesa al territorio mexicano, el general Ignacio Zaragoza dirigió a las fuerzas armadas conformadas por el pueblo para combatir a las tropas del Segundo Imperio francés dirigidas por Charles Ferdinand Latrille. El final de la batalla fue la victoria de los mexicanos.
De acuerdo con la historia, el conflicto armado surgió como consecuencia de la crisis que dejó la Guerra de Reforma, la cual ocurrió entre los años 1858 y 1861 entre los conservadores y los liberales, liderados por Benito Juárez; tras su triunfo llegan a la presidencia instaurando las Leyes de Reforma, en las que se separaba al Estado de la Iglesia y se nacionalizaban los bienes eclesiásticos y la libertad de culto.
El ejército francés llegó a territorio mexicano en abril de 1862, tras negarse a firmar el Tratado de La Soledad, en el que México se comprometía a pagar la deuda a Francia, España e Inglaterra, originada por la anterior guerra. Los franceses desembarcaron en Córdoba, Veracruz, con ayuda de los conservadores y emprendieron camino hacia la capital de la República.
Las fuerzas de Francia contaban con soldados experimentados, por lo que, ante la amenaza de una intervención, el entonces presidente Benito Juárez dispuso la Organización de las Guardias Nacionales y del Cuerpo del Ejército de Oriente, comandado por el general Ignacio Zaragoza, quien concentró sus tropas en la ciudad de Puebla.
A las 9 de la mañana del 5 de mayo de 1862, con el disparo de un cañón mexicano, dio inicio uno de los acontecimientos más gloriosos de la historia de Puebla y del país. El punto donde se centraron las fuerzas francesas fue el Fuerte de Guadalupe, desde donde atacaron dos veces, pero fueron detenidos por un grupo de soldados mexicanos conformado por 115 hombres de Tetela del Río, hoy Tetela de Ocampo, este fue liderado por el coronel Juan Nepomuceno Méndez.
Durante la gran batalla, el presidente Juárez estuvo informado de la situación a través de telegramas, uno de los últimos que daba testimonio de lo que sucedía en Puebla fue el enviado por el general Zaragoza alrededor de las 12:30 horas, en el que avisaba que el combate había iniciado, y tras varias horas de silencio, a las 5:49 de la tarde se emitió un mensaje dirigido al ministro de Guerra, en el que se anunciaba y el triunfo del ejército mexicano:
“... Las armas del Supremo Gobierno se han cubierto de gloria: el enemigo ha hecho esfuerzos supremos por apoderarse del Cerro de Guadalupe, que atacó por el oriente de izquierda y derecha durante tres horas: fue rechazado tres veces en completa dispersión y en estos momentos está formado en batalla, fuerte de más de 4,000 hombres, frente al cerro de Guadalupe, fuera de tiro. No lo bato, como desearía, porque el Gobierno sabe (que) no tengo para ello fuerza bastante. Calculo la pérdida del enemigo, que llegó hasta los fosos de Guadalupe en su ataque, en 600 o 700 entre muertos y heridos; 400 habremos tenido nosotros”. Es parte del mensaje emitido por el general Ignacio Zaragoza tras la derrota del ejército francés.
Así pues, la Batalla de Puebla se convirtió en uno de los triunfos más importantes para México, ya que logró retrasar el avance de los invasores, lo que permitió que el gobierno mexicano prepara la defensa de la ciudad. El valor y patriotismo de los hombres y mujeres comandados por Zaragoza se convirtió en un símbolo de defensa de la soberanía del país. (AD)
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 6 horas 27 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 7 horas 2 mins
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 7 horas 39 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 7 horas 43 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 8 horas 9 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 8 horas 11 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 8 horas 37 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 8 horas 40 mins
Destacadas
-
Alpinista muere en descenso extremo en bicicleta en el CitlaltépetlSeguridadHace: 1 hora 57 mins
-
Expresidente de Teotipilco vende nichos con perpetuidad; piden reembolsoMunicipiosHace: 2 horas 7 mins
-
FGR catea inmueble en Tlahuapan; asegura pipas con hidrocarburoSeguridadHace: 2 horas 31 mins
-
HNP carece de quimioterapias, camas y medicinas para niños con cáncerSaludHace: 3 horas 43 mins
-
Altos costos retrasan detección de cáncer en menores: especialistaSaludHace: 3 horas 57 mins
-
Localizan en Teziutlán a menor desaparecida en TijuanaSeguridadHace: 4 horas 3 mins
-
Negligencias médicas en Cruz Roja causan muerte de cuatro bebés en eneroSaludHace: 4 horas 4 mins
-
Joven abandona a recién nacido dentro de bolsa en EdomexNaciónHace: 4 horas 11 mins