- Nación
CEM rechaza distribución de contenidos de la Santa Muerte
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó este miércoles 24 de abril su rechazo a la distribución y uso de contenidos que hacen referencia a la Santa Muerte.
En este sentido, la representación de la iglesia en México afirmó que la propagación de estos elementos distorsiona “los valores fundamentales que nos han caracterizado como nación” y que su uso normaliza, por medio de la narcocultura, a la muerte y la violencia.
“Nos dirigimos a ustedes con un mensaje de profunda preocupación y un llamado urgente a la paz (…) no podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de muerte y violencia a través de la narcocultura que se difunde en las redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales”, menciona la CEM en un comunicado publicado a través de redes sociales.
UN URGENTE LLAMADO A LA PAZ Y AL RECHAZO DE LA VIOLENCIA
— CEM (@IglesiaMexico) April 24, 2024
No podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de muerte y violencia, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte y amedrentamientos digitales. pic.twitter.com/eUM9KjP0pE
La iglesia mencionó que no apoya la “glorificación de la violencia” y que solicita a todos los sectores de la sociedad para que no aprueben estas prácticas y a la vez, se unan a su rechazo total.
Asimismo, afirmó que México debe procurar por restaurar y recuperar el país que ha sido reconocido por expresar valores de fe, tradiciones, familia y otras cualidades que no pertenecen “a la oscuridad de la violencia”.
“Hoy, ante la intensificación de la violencia y la oscuridad que amenaza nuestro caminar, reiteramos con mayor fuerza nuestro compromiso de trabajar incansablemente por la construcción de una sociedad más justa, fraterna y pacífica”, apuntó.
Finalmente, el Episcopado hizo un llamado para que los ciudadanos se unan en oración y se conviertan en instrumentos de esperanza y reconciliación en la sociedad.
“Hacemos un llamado a una profunda conversión de los corazones y optar por un cambio radical, pasando de una cultura de muerte a una cultura propia de la Civilización del Amor (…) Que nuestro testimonio de fe y compromiso social sea luz en medio de las tinieblas, y que juntos podamos forjar un futuro más luminoso para México”, señaló.
Obispos de México expresan preocupación por juicio de amparo
En medio del comunicado publicado este miércoles, la CEM declaró también la preocupación que como religiosos tienen por “cualquier confusión en la compresión o eliminación del juicio de amparo”, que, según argumentaron, representa una herramienta para la defensa de los mexicanos ante injusticias realizadas por el Estado.
“En un contexto marcado por la corrupción y la impunidad, debilitar este instrumento jurídico atentaría contra los derechos fundamentales de la ciudadanía”, añadió. (MIG)
Destacadas
-
Escuela Taller de Restauración Puebla abre inscripciones 2025CulturaHace: 43 mins 40 segs
-
UFC regresa a la Ciudad de México con Brandon Moreno en estelarDeportesHace: 56 mins 5 segs
-
Para taekwondoínes mexicanos suman cuatro medallas en Abierto de TurquíaDeportesHace: 1 hora 14 mins
-
Angelina Beloff: el amor olvidado y el talento eclipsadoCulturaHace: 1 hora 19 mins
-
Arena Solís de Puebla realiza exitosa función a beneficio de X-ManDeportesHace: 1 hora 39 mins
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 1 hora 54 mins
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 2 horas 5 mins
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 6 horas 7 mins
Destacadas
-
Desnivel de Osa Mayor facilitará cambiar recorrido a automóvilesCiudadHace: 4 mins 12 segs
-
Respalda Ayuntamiento de Puebla a la industria del estado: Jaime OropezaEconomíaHace: 24 mins 16 segs
-
De los 52 alcaldes que tiene Morena en Puebla, solo 14 están afiliadosPolíticaHace: 1 hora 2 mins
-
Se extiende 2 hectáreas más la invasión en predios de CovadongaCiudadHace: 1 hora 26 mins
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 2 horas 4 mins
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 2 horas 17 mins
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 2 horas 24 mins
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 2 horas 33 mins