- Mundo
Desperdicio de alimentos alcanza mil 50 millones de toneladas: ONU
El informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) detalló que, en 2022, más de mil 50 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciados mundialmente, al tiempo que mencionó que el 60 por ciento de esto, procedía de los hogares.
“El desperdicio de alimentos es una tragedia mundial. Millones de personas pasarán hambre hoy debido al desperdicio de alimentos en todo el mundo”, afirmó Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma.
El estudio realizado de la mano con la organización WRAP, indica una estimación en el mundo acerca del desperdicio de alimentos desde un nivel minorista y de consumidores, a la vez que realiza la sugerencia de prácticas que buscan que se logren reducir estas cifras para 2030, según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuesto por la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con el informe del Índice de Desperdicio de Alimentos 2024, los datos de los residuos alimentarios ascienden a mil 50 millones de toneladas, lo que se traduce en casi una quinta parte de todos los alimentos disponibles para que las personas consuman y supone 132 kilogramos per cápita.
De la cifra total de desechos de alimentos, el 12 por ciento procede del comercio minorista, 28 por ciento de los servicios de alimentación y el 60 por ciento de las viviendas mundiales.
Según el estudio, al año cada persona desperdició 79 kilogramos de alimentos, y en las viviendas diariamente hubo residuos equivalentes a mil millones de comidas.
En este sentido, el informe afirma que los alimentos desperdiciados generan entre un ocho y un 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, lo que podría ser cinco veces más que las emisiones totales que generadas por el sector de aviación.
Cabe señalar que, la ONU ha mencionado anteriormente que el desperdicio de comida perjudica la economía mundial y empeora el cambio climático, la contaminación y la perdida de naturaleza, y el Pnuma afirmó que este no es un problema que solo se presenta en los países ricos. (JC)
Destacadas
-
Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se unen a nuevo proyecto de Ben AffleckEntretenimientoHace: 15 horas 25 mins
-
México recibirá un duelo de leyendas entre Real Madrid y BarçaDeportesHace: 16 horas 4 mins
-
Aaron Rodgers rompe relación con los New York Jets como quarterbackDeportesHace: 16 horas 7 mins
-
Julián Quiñones se acerca al liderato de goleo en ArabiaDeportesHace: 16 horas 24 mins
-
Juan Fedorco, listo para debutar con el Club Puebla ante el AtlasDeportesHace: 16 horas 35 mins
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 16 horas 57 mins
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 17 horas 4 mins
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 17 horas 21 mins
Destacadas
-
Vecinos limpian clínica en Santa Cruz ante abandono da autoridad suplenteMunicipiosHace: 1 min 21 segs
-
En Tecpanzacoalco toman presidencia auxiliar; exigen rendición de cuentasMunicipiosHace: 50 mins 16 segs
-
Hospitalizan al papa Francisco I en Roma por bronquitis persistenteMundoHace: 1 hora 44 mins
-
Incendian tres chozas en Izúcar; eran usadas para el comercioSeguridadHace: 12 horas 25 mins
-
Alberca semiolímpica de Atlixco ofrece hidroterapia a bajo costoMunicipiosHace: 12 horas 58 mins
-
No sólo es Bienestar: conoce las becas disponibles en SantanderEducaciónHace: 13 horas 7 mins
-
Detienen en Ajalpan a estadounidense acusado de abuso sexualSeguridadHace: 13 horas 8 mins
-
Migrantes impulsan feria de Guadalupe en PetlalcingoMunicipiosHace: 13 horas 14 mins